GRABACIÓN DEL ÁLBUM
"Para mí esta es la mejor grabación de todos los álbumes de carnaval. El sonido de la batería es lo más natural posible, sin ningún efecto de estudio. Todos los instrumentos se escuchan perfectamente. Repiques, caixas, panderetas, agogós, resuenan libremente... Es realmente un placer disfrutar de cada una de las sambas de 1988 gracias a esta grabación magistral. El álbum de 1988 tiene la vibra de carnaval perfecta. El sonido de la batería tenía que ser el estándar para este disco. Intenta escuchar una samba de 1988 y una del CD de 2004, con esos efectos innecesarios. No hay comparación verdad? La samba es la más valorada en el primer paso, con el intérprete cantando acompañado de un coro discreto, junto a los tambores bien educados. En el segundo paso, la batería comienza a explotar, con el coro cantando la samba con más fuerza. Por primera vez, las sambas se vendieron como un álbum doble (en los dos años anteriores, las sambas sobrantes del álbum principal se grabaron junto con algunas sambas del Segundo Grupo) e incluye dos espléndidas pistas de batería. En cuanto a la cosecha de samba-enredos de 1988, es maravillosa, fuera de serie, incluye sambas legendarias como Mangueira, Vila Isabel y Tradição. Estábamos viviendo una gran etapa en aquella época. 1988 fue el año que marcó el centenario de la abolición de la esclavitud. Aun así, sólo tres escuelas (Mangueira, Portela y Beija-Flor) centralizaron esta temática en sus enredos." (Mestre Maciel).
*Directas Ya (portugués: Diretas Já) fue una campaña política llevada a cabo en Brasil durante los años 1984 y 1985 con la cual se reivindicaba el derecho a elegir al presidente del país por voto directo de los electores.
La dictadura militar iniciada en 1964 había creado un sistema de elección indirecta a través del Colegio Electoral que, en la práctica, homologaba como Presidente al candidato de la cúpula de las Fuerzas Armadas. En 1984 la cúpula militar cambió la composición del Colegio Electoral introduciendo diputados estatales. Sin embargo, las movilizaciones callejeras obligaron al Congreso a votar la enmienda Dante de Oliveira (por el diputado de Mato Grosso que la presentó), la cual tenía por objetivo garantizar la elección directa del Presidente. La enmienda no logró los dos tercios necesarios para alterar el texto constitucional. Sin embargo, tras las movilizaciones el partido que apoyaba al régimen militar (ARENA) se dividió, creándose el Partido del Frente Liberal liderado por Aureliano Chaves y aliado al Partido del Movimiento Democrático Brasileño, el cual proponía como candidato a Tancredo Neves.
Tras las elecciones, Neves fue elegido el primer presidente civil tras la dictadura militar, si bien murió antes de tomar el cargo. La responsabilidad recayó en su vicepresidente, José Sarney, del PFL y opuesto a la celebración de elecciones directas.
"Excelente grabación! La batería tiene una interpretación mágica, rara vez vista en un álbum de samba-enredo! Es muy similar a una batería a la hora de desfilar. Cuícas, caixas de guerra y agogôs aparecen muy bien, pero no podemos compararlos con la actuación frenética de los panderos y repiques, que en ciertos temas, como el de Unidos da Tijuca, casi tapan la voz del puxador o cantante principal. En compensación, los surdos "desaparecieron". El intérprete destaca por completo, haciéndonos entender cada palabra aunque la batería quiera “tragarse” su voz. La compañía discográfica no quiso invertir demasiado en recursos técnicos, pero sí añadió algunos ecos interesantes a ciertos gritos de batalla. El coro (menos femenino) es menos fuerte que en años anteriores, pero todavía tiene cierta presencia. La segunda mejor grabación de los años 80, detrás de la imbatible grabación de 1985. Sin embargo, esta cosecha es completamente antagónica a la del 85. De hecho, escapa a todas las características de los años 80. Para que lo entendáis, la década es famosa por la ausencia de obras maestras excepcionales, pero también por la ausencia de bois-com-abóbora (bueyes con calabazas). En otras palabras, todas (o la mayoría) de las sambas son de excelente calidad, pero nada especial. Pero 1988 es una valiente excepción. En ella tenemos “Kizomba”, una de las sambas más valientes de la historia; tenemos "O melhor da raça, o melhor do carnaval" ("Lo mejor de la raza, lo mejor del carnaval", una obra maestra altamente técnica y atrapante a la vez, y tenemos "100 anos de liberdade ou ilusão" ("100 años de libertad o ilusión"), que es para muchos el samba-enredo más emocionante de todos los tiempos.
Pero también tenemos la samba da Mocidade, una samba tan trash (basura) que da miedo; la de Imperatriz, una marcha-enredo mal realizada y sin ninguna belleza técnica y la de Cabuçu, que es puro atractivo de principio a fin. Pero no hace falta decir que las obras maestras nos hacen olvidar las "calabazas y los bueyes", por horribles que sean." (Gabriel Carin).
Unidos Da Tijuca – Templo Do Absurdo
Mocidade Independente De Padre Miguel – Beijim Beijim Bye Bye Brasil
União Da Ilha Do Governador – Aquarilha Do Brasil
Imperatriz Leopoldinense – Conta Outra, Que Essa Foi Boa
São Clemente – Quem Avisa Amigo É
Estácio De Sá – O Boi Dá Bode
Acadêmicos Do Salgueiro – Em Busca Do Ouro
Portela – Lenda Carioca, Os Sonhos Do Vice-Rei
Tradição – O Melhor Da Raça - O Melhor Do Carnaval
Caprichosos De Pilares – Luz, Câmera E Ação
Beija-Flor De Nilópolis – Sou Negro, Do Egito À Liberdade
Unidos Do Cabuçu – O Mundo Mágico Dos Trapalhões
Unidos Da Ponte – O Bem Amado Paulo Grancindo
Unidos De Vila Isabel – Kizomba, Festa Da Raça
Império Serrano – Pára Com Isto, Dá Cá O Meu
Estação Primeira De Mangueira – 100 Anos De Liberdade, Realidade Ou Ilusão
Nota: Los 2 temas de "Batería das Escolas" no se encuentran en YouTube.
★ ★ ★
CAMPEONA 1988:
UNIDOS DE VILA ISABEL
"Vila kizombou! Y como kizombou... Con todo el amor que un bamba (sambista) puede demostrar por su escuela favorita, Vila de Zé Ferreira realizó lo que hasta el día de hoy es considerado el mejor desfile de la historia del Sambódromo. Y con un samba-enredo al que nadie puede encontrarle ningún defecto. Es simplemente perfecto! Una de las grandes obras maestras del carnaval. Con una letra altamente cualificada y una melodía extraordinaria, el samba-enredo de Vila de 1988 nunca falta en las colecciones de carnaval y, sobre todo, en la memoria de los bambas. Campeona del carnaval con méritos!" (Mestre Maciel).
"Este samba llevó a Vila al título en 1988. Sapucaí se vio impactado por una de las mayores demostraciones de samba de la historia. Vila entró literalmente en la Avenida "poseída", gritando el samba a todo pulmón, golpeándose el pecho y asumiendo su negritud. No fue sólo un enredo: Vila vivió “Kizomba”* delante de todos. Las imágenes del desfile impactan hasta el día de hoy a quienes las ven. Un desfile que, pese a no ser técnicamente perfecto, fue único. Que bueno que los jurados hayan tenido la sensibilidad de reconocer esto. En cuanto a la samba, es un clásico, una de las sambas más cautivadoras e hipnóticas de la historia. La letra es perfecta. Es una joya." (João Marcos).
*La kizomba es un género musical y un baile que comenzó a componerse entre finales de los años 70 y principios de los años 80 en Angola, África.
"Qué samba más bonita! Decantando la raza negra y teniendo como telón de fondo la Kizomba Angoleña, la lucha contra el apartheid que se dio, a veces de forma sutil, en todo el mundo contra la negritud y el recuerdo del guerrero Zumbi en la lucha contra la opresión, Vila trajo una de las mejores sambas de su rico acervo, junto a Glórias Gaúchas, Raízes y Os Imortais. En un desfile en el que todo salió bien, incluida la bella samba interpretada a un ritmo más rápido para la época, la escuela de Seu China, Martinho y Noel escribió su nombre para siempre en la historia del carnaval y en la reliquia de los samba-enredos cariocas." (Juninho do Porto).
"Comentar? Comentar sobre qué? "Kizomba", compuesta por los grandes Luiz Carlos, Rodolpho y Jonas, es una de las grandes obras maestras del carnaval caríoca, la mejor samba de Vila Isabel que no es de Martinho (porque sólo está detrás de "Onde o Brasil aprendeu a liberdade", una perla del cantante). Lo que más me gusta de esta samba es su melodía altamente clásica. Ella es valiente y demuestra el espíritu de la negritud con gran determinación: incansablemente fuerte hasta la muerte! Letra perfecta, angelical, sutil pero potente, valiente y poderosa, cosa de macho-cabrío realmente. Tenga en cuenta también que el único término verdaderamente afro mencionado es la palabra "Kizomba", lo que demuestra que no es necesario copiar palabras de un diccionario yoruba para hacer una samba sobre negros. En la avenida, ni siquiera necesito decir nada. Vila hipnotizó al público, a la prensa y a los jueces e hizo que todos entregaran el trofeo a la escuela. El efecto Kizomba pasó a la historia como uno de los cinco mayores desfiles de todos los tiempos. Para que conste, el autor del enredo fue Martinho da Vila (los carnavalescos fueron Milton Siqueira, Ilvamar Magalhães y Paulo César Cardoso). Por eso él idolatra tanto ese desfile (y con razón!)." (Gabriel Carin).
Unidos de Vila Isabel - Samba-Enredo 1988
"Kizomba, Festa Da Raça"
LETRA
Valeu Zumbi!
O grito forte dos Palmares
Que correu terras, céus e mares
Influenciando a abolição
Zumbi valeu!
Hoje a Vila é Kizomba
É batuque, canto e dança
Jongo e maracatu
Vem menininha pra dançar o caxambu (bis)
Ôô, ôô, Nega Mina
Anastácia não se deixou escravizar
Ôô, ôô Clementina
O pagode é o partido popular
O sacerdote ergue a taça
Convocando toda a massa
Neste evento que congraça
Gente de todas as raças
Numa mesma emoção
Esta Kizomba é nossa Constituição (bis)
Que magia
Reza, ajeum e orixás
Tem a força da cultura
Tem a arte e a bravura
E um bom jogo de cintura
Faz valer seus ideais
E a beleza pura dos seus rituais
Vem a Lua de Luanda
Para iluminar a rua (bis)
Nossa sede é nossa sede
E que o apartheid se destrua
Valeu!
Compositores: Jonas / Luiz Carlos Da Vila / Rodolpho
VIDEOS
Martinho Da Vila & Luiz Carlos Da Vila - "Kizomba, Festa da Raça" (Versión 1993)
Unidos De Vila Isabel 1988 - Desfile Completo (1:38:44)
Wikipedia y Discogs
SAMBARIO CARNAVAL
Letras
Canales de YouTube:
Diego Alves
Martinho Da Vila
Bruno Rezende Sambas
Próximo Post:
CARNAVAL DE RÍO: SAMBA-ENREDOS 1989
No hay comentarios:
Publicar un comentario