Mostrando entradas con la etiqueta MUSICA LATINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUSICA LATINA. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2024

V.A. - THE GREATEST SALSA EVER - DUETS - 2008



"The Greatest Salsa Ever-Duets" es una recopilación de grandes éxitos de la música salsa interpretados a dúo o dueto por varios artistas de fama internacional.

Nota: Duet o Dueto (del italiano duetto), es una composición musical para dos voces, o una pieza musical cantada o interpretada por dos personas.

jueves, 28 de noviembre de 2024

V.A. - THE GREATEST SALSA EVER - VOLUME 3 - 2007


"The Greatest Salsa Ever" es una serie recopilatoria de grandes éxitos de la música salsa interpretados por varios artistas, donde se destacan: Ruben Blades, Willie Colón, Hector Lavoe, Willie Rosario, Frankie Ruiz, José Alberto 'El Canario', Oscar D' León, Ismael Rivera, Andy Montañez, Celia Cruz, Johnny Pacheco y Marc Anthony entre muchos otros.

La serie consta de 3 CDs y fueron lanzados en EE.UU. por el sello Universal Music Latino entre los años 2006/2007.

martes, 26 de noviembre de 2024

V.A. - THE GREATEST SALSA EVER - VOLUME 2 - 2006


"The Greatest Salsa Ever" es una serie recopilatoria de grandes éxitos de la música salsa interpretados por varios artistas, donde se destacan: Ruben Blades, Willie Colón, Hector Lavoe, Willie Rosario, Frankie Ruiz, José Alberto 'El Canario', Oscar D' León, Ismael Rivera, Andy Montañez, Celia Cruz, Johnny Pacheco y Marc Anthony entre muchos otros.
La serie consta de 3 CDs y fueron lanzados en EE.UU. por el sello Universal Music Latino entre los años 2006/2007.

domingo, 24 de noviembre de 2024

V.A. - THE GREATEST SALSA EVER - VOLUME 1 - 2006


"The Greatest Salsa Ever" es una serie recopilatoria de grandes éxitos de la música salsa interpretados por varios artistas, donde se destacan: Ruben Blades, Willie Colón, Hector Lavoe, Willie Rosario, Frankie Ruiz, José Alberto 'El Canario', Oscar D' León, Ismael Rivera, Andy Montañez, Celia Cruz, Johnny Pacheco y Marc Anthony entre muchos otros.
La serie consta de 3 CDs y fueron lanzados en EE.UU. por el sello Universal Music Latino entre los años 2006/2007.

viernes, 22 de noviembre de 2024

OSCAR D'LEÓN: "ESENCIALES - THE ULTIMATE COLLECTION - VOL. 1" - 2002


Oscar Emilio León Somoza, más conocido como Oscar D'León (nacido en Caracas, Venezuela, el 11 de julio de 1943) es un músico venezolano que alcanzó fama internacional por su música de salsa.



Se le conoce como "El León de la Salsa", "El Diablo de la Salsa", "El Sonero del Mundo" o el "Faraón de la Salsa".
Su canción más famosa es quizás "Llorarás", que grabó en 1975 con su grupo La Dimensión Latina.

martes, 1 de octubre de 2024

BRAZIL CLASSICS VOL. 1: "BELEZA TROPICAL" - 1989

 

BRAZIL CLASSICS


"Brazil Classics" es una serie recopilatoria de MPB (música popular brasileña) de varios artistas, estilos y épocas. Compilada por el cantante de Talking Heads, David Byrne, ha cosechado elogios de la crítica y éxito comercial. La serie ha crecido hasta incluir los siguientes discos:

Brazil Classics 1: Beleza Tropical (1989)
Brazil Classics 2: O Samba (1989)
Brazil Classics 3: Forro etc.: Music of the Brazilian Northeast (1991)
Brazil Classics 4: The Best of Tom Zé (1990)
Brazil Classics 5: The Return of Tom Zé: The Hips of Tradition (1992)
Brazil Classics 6: Beleza Tropical 2: Novo! Mais! Melhor! (1998)
Brazil Classics 7: In Pernambuco: New Sounds of the Brazilian Northeast (2007)

viernes, 15 de diciembre de 2023

🎅 MERCEDES SOSA: "NAVIDAD CON MERCEDES SOSA" - 1970 🎄


✨🎆🎅🎁🎀🎇❄🎄🔔⛄⛄🔔🎄❄🎇🎀🎁🎅🎆✨

Haydée Mercedes Sosa (San Miguel de Tucumán, Tucumán, 9 de julio de 1935-Buenos Aires, 4 de octubre de 2009)​ fue una cantora de música folclórica argentina, considerada la mayor exponente del folclore argentino. Se la conoció como
La Voz de América Latina.
Fundadora del Movimiento del Nuevo Cancionero y una de las exponentes de la Nueva Canción Latinoamericana. Incursionó en otros géneros como el tango, el rock y el pop. Se definía a sí misma como
«cantora» antes que «cantante», siendo una distinción fundamental de la nueva canción latinoamericana de la que ella fue una de las iniciadoras: «Cantante es el que puede y cantor el que debe» (Facundo Cabral).
Ese ideal fue expresado por Mercedes Sosa en los títulos de álbumes como Canciones con fundamento y Yo no canto por cantar. Entre las interpretaciones con que se ha destacado en el cancionero latinoamericano se encuentran «Al Jardín de la República», «Canción con todos», «Alfonsina y el mar», «Como la cigarra», «Zamba para no morir», «Solo le pido a Dios», «La maza», «Todo cambia», «Duerme negrito» y «Calle angosta».
Entre sus discos se destacaron Canciones con fundamento (1965), Yo no canto por cantar (1966), Mujeres argentinas (1969), Homenaje a Violeta Parra (1971), Cantata sudamericana (1972), Mercedes Sosa interpreta a Atahualpa Yupanqui (1977), Mercedes Sosa en Argentina (1982), Alta fidelidad (1997), su interpretación de la Misa criolla (2000) y Cantora (2009), su último trabajo, lanzado poco antes de su muerte, que es un álbum doble donde interpreta 34 canciones a dúo con destacados cantantes iberoamericanos y cierra con el himno nacional argentino.

sábado, 9 de diciembre de 2023

🎄 WILLIE COLÓN & HÉCTOR LAVOE: "ASALTO NAVIDEÑO" - 1970 🎅


✨🎆🎅🎁🎀🎇❄🎄🔔⛄❤⛄🔔🎄❄🎇🎀🎁🎅🎆✨

"Asalto Navideño", también conocido como "Asalto Navideño, Vol. 1", es el primer álbum navideño y el sexto de estudio de la orquesta neoyorquina de salsa Willie Colón & Héctor Lavoe, grabado en la primera semana de diciembre de 1970 con el objetivo de aprovechar la temporada navideña de 1970.
El álbum cuenta con la participación activa de Yomo Toro, quién colabora con el Cuatro puertorriqueño, el instrumento presente en todas las canciones del proyecto. También cuenta con la participación de algunos miembros de Fania All-Stars, como Johnny Pacheco y Justo Betancourt.
El álbum ha sido el más vendido de la historia de la música latina cuya temática es exclusivamente navideña.​ Esto se debió, en parte, a que la voz de Héctor Lavoe, sumada a la genialidad de Willie Colón y Yomo Toro, y la acertada fusión de sonidos típicos latinos, como la bomba, aire tradicional de Puerto Rico, conformaron una receta que gustó a todo el público, en especial a la comunidad latina, radicada en los Estados Unidos.
Tal fue el éxito del álbum, que Fania Records publicó en 1973, un segundo proyecto navideño, llamado "Asalto Navideño, Vol. 2". Esto llevó a que el primer álbum cambiara su nombre a "Asalto Navideño, Vol. 1".​
Hoy día, el álbum y su edición de lujo (que incluye el Vol. 2), son un objeto invaluable para todos los expertos y coleccionistas, y está catalogado como uno de los mejores álbumes de la historia de la música latina.

jueves, 16 de junio de 2022

ROBERTO CARLOS: BIOGRAFÍA Y SUS GRANDES ÉXITOS EN ESPAÑOL

 

ROBERTO CARLOS

 

Roberto Carlos Braga Moreira (Cachoeiro de Itapemirim; 19 de abril de 1941),​ más conocido como Roberto Carlos, es un cantautor brasileño, uno de los principales representantes de la MPB (música popular brasileña) y balada romántica. Es uno de los artistas latinos que más discos ha vendido en todo el mundo, más de 150 millones de copias y un icono de la música brasileña en el mundo, nombrado en su país y en el resto de América Latina como El Rey de la Música Latina.

domingo, 12 de junio de 2022

ÁLBUMES HISTÓRICOS: "SIEMBRA" - WILLIE COLÓN & RUBÉN BLADES - 1978


“Siembra”: el disco que marcó un antes y un después en la Salsa

"Una vez nació la Salsa a finales de los 60s, impuso un dominio durante algo más de 20 años donde las estrellas de "Fania" funcionaron como el oxígeno que mantenía viva la tendencia y el sonido latino callejero en toda América.
Cada pieza que salía de esta casa disquera era una joya y se convertía en un clásico, sin embargo hubo una que marcó un antes y un después en la historia de la Salsa y toda la música latina siendo el disco más vendido de Fania y también del género. Cortesía de una dupla capaz de pegar un disco completo como efectivamente ocurrió con "Siembra" de Willie Colón y Rubén Blades.

domingo, 22 de mayo de 2022

NICOLA DI BARI: BIOGRAFÍA Y SUS CANCIONES MAS FAMOSAS

 

 Nicola Di Bari


Michele Scommegna (Zapponeta, Apulia, Italia; 29 de septiembre de 1940), más conocido por su nombre artístico Nicola di Bari (pronunciación en italiano: /ni'kɔla di 'bari/), es un cantautor italiano. Ganó el Festival de San Remo en los años 1971 y 1972.
En sus canciones se encuentra a menudo el tema de la emigración y el sentimiento de gran apego a la tierra natal, la región meridional de Apulia, y a la vida de los campos, con llamadas a la campiña y a sus colores. Una de las piezas que él compuso, "Zapponeta", está dedicada a su ciudad natal; otro título suyo muy conocido es "Paese".

miércoles, 25 de agosto de 2021

TV: LA NUEVA OLA y EL CLUB DEL CLAN (1960 - 1964)

 

"El Club del Clan" fue un programa musical de televisión argentino de la década de 1960, transmitido en varios países de América Latina (además de que se hicieron versiones locales en algunos de ellos), el cual reunió a un grupo de cantantes pop que cantaban en español (algo inusual para la época), quienes lograron una enorme difusión popular y que tuvo una notable influencia en los gustos musicales de una parte sustancial de la juventud de esa época.

Algunos de sus miembros más destacados fueron Palito Ortega, Violeta Rivas, Jolly Land, Johnny Tedesco, Perico Gómez, Raúl Lavié, Lalo Fransen, Cachita Galán, Chico Novarro y Nicky Jones.

sábado, 21 de agosto de 2021

BILLY CAFARO: BIOGRAFÍA y "PITY PITY" - 1958




Billy Cafaro, a veces escrito erróneamente Billy Caffaro (Buenos Aires, Argentina, 1 de noviembre de 1936-Palermo, Argentina, 4 de septiembre de 2021),​ fue un cantante de rock and roll argentino. Se trata de uno de los primeros cantantes de rock en Iberoamérica y que obtuvo un efímero éxito masivo a fines de los años cincuenta. En la actualidad se lo considera como unos de los pioneros del rock argentino y objeto de culto.

viernes, 16 de julio de 2021

NINO BRAVO - BIOGRAFÍA Y DISCOGRAFÍA DE ESTUDIO: 1970 - 1973



Biografía


Luis Manuel Ferri Llopis, cuyo nombre artístico era Nino Bravo (Ayelo de Malferit, Valencia, 3 de agosto de 1944 - Villarrubio, Cuenca, 16 de abril de 1973) fue un cantante español de balada romántica.