GRABACIÓN DEL ÁLBUM
"Otra grabación de excelente calidad, como los álbumes de años anteriores. En mi opinión, es la última grabación que ha recibido la aprobación unánime entre los expertos. La grabación de 1989 es similar a la de 1988, pero suena un poco más artificial que el álbum anterior, ya que hubo un trabajo extra en la mezcla (el álbum de 1988 tiene un sonido mucho más natural, mientras que el de 1989 es más limpio, ya que tiene algunos recursos de estudio). La batería es armoniosa, con panderetas y tambores en perfecta sintonía. El intérprete canta en el primer paso acompañado de un coro discreto, pero su potencia aumenta en el segundo paso de la samba. El orden de las pistas del álbum continuó siendo el de la entrada de cada escuela al desfile. Fue el último año que se vendió exclusivamente en LP (el CD estaba a punto de surgir). Las sambas de 1989, vendidas en formato de álbum doble (diez temas en cada disco), con sus indiscutibles cualidades (muchas son clásicos inolvidables), proporcionaron un récord de ventas que lamentablemente nunca volverá a ser superado: 1,29 millones de copias. Qué tiempos aquellos... 1989 también marcó el triste adiós a las excelentes pistas de batería contenidas también en los álbumes de 1987 y 1988. En cuanto a esta colección, el simple comentario de que se trata de una de las mejores de todos los tiempos realmente lo dice todo." (Mestre Maciel).
Arranco Do Engenho De Dentro – Quem Vai Querer?
Unidos Do Cabuçu – Milton Nascimento - Sou Do Mundo, Sou De Minas Gerais
Unidos Da Ponte – Vida Que Te Quero Viva
Mocidade Independente De Padre Miguel – Elis; Um Trem Chamado Emoção
Tradição – Rio, Samba, Amor E Tradição
União Da Ilha Do Governador – Festa Profana
Caprichosos De Pilares – O Que É Bom Todo Mundo Gosta
Acadêmicos Do Salgueiro – Templo Negro Em Tempo De Consciência Negra
Estação Primeira De Mangueira – Trinca De Reis
Unknown Artist – Bateria Das Escolas (Adaptação)
Unidos Do Jacarezinho – Mitologia, Astrologia, Horóscopo, Uma Bênção
Imperatriz Leopoldinense – Liberdade! Liberdade! Abra As Asas Sobre Nós
Unidos Da Tijuca – De Portugal À Bienal No País Do Carnaval
São Clemente – Made In Brazil. Yes, Nós Temos Banana
Estácio De Sá – Um, Dois, Feijão Com Arroz
Unidos De Vila Isabel – Direito É Direito
Portela – Achado Não É Roubado
Beija-Flor De Nilópolis – Ratos E Urubus… Larguem Minha Fantasia
Império Serrano– Jorge Amado - Axé, Brasil
Unknown Artist – Bateria Das Escolas (Adaptação)
★ ★ ★
CAMPEONA 1989
IMPERATRIZ LEOPOLDINENSE
"Bueno, ¿qué hay de "Liberdade, Liberdade..."? Todo el mundo sabe que es una de las mejores sambas de todos los tiempos. Como todos recuerdan, ¡es más obvio que la mantequilla es blanda! Hasta el día de hoy, los fanáticos de Beija-Flor lamentan su derrota en el Carnaval-89, ya que la mayoría de los fanáticos afirman que Imperatriz no ganó el título por el desfile, sino por la samba. Lo curioso es que Imperatriz venía del último lugar en el carnaval anterior y acabó consiguiendo revertir el liderato en el desfile siguiente (el mismo fenómeno ya había ocurrido con Império Serrano en los años de 1981-última y 1982-campeona). Qué suerte que 1988 no implicó el descenso... Sobre esta canción, que es considerada uno de los clásicos del carnaval, tan pronto como fue elegida para ser el himno oficial de Imperatriz Leopoldinense en 1989, surgieron una serie de sospechas por parte de la afición. Su formato es muy diferente del samba-enredo común (melodía no estándar, ausencia de coro central y letra poética que recuerda mucho a sambas más antiguas), pero, poco a poco, la composición de Niltinho Tristeza, Preto Jóia, Vicentinho y Jurandir se fue volviendo cautivadora y todo Brasil ya tenía verso a verso de esta obra maestra en la punta de la lengua. La samba fue muy bien dirigida por Dominguinhos da Estácio (en su segunda etapa en Imperatriz, poco después de su expulsión de Estácio al final del carnaval de 1988) y, como ya se ha dicho, su ejecución en la avenida fue tan exitosa que hasta el día de hoy dicen que un samba-enredo fue el campeón del carnaval de 1989, y no el desfile presentado. Aún con toda esa fama, considero "Liberdade Liberdade" la segunda mejor samba de la historia de Imperatriz, perdiendo sólo ante "Brasil, Flor Amorosa de Três Raças" de 1969." (Mestre Maciel).
"Después del tremendo fiasco de Jacarezinho, llega el Estandarte de Oro, la samba campeona del año! La desastrosa samba del año anterior, que para mí es el peor samba-enredo de la historia del carnaval, hizo que la escuela sobresaliera en 1989 y en los años siguientes. "Liberdade, liberdade" es para muchos el mejor samba-enredo de Imperatriz (para mí, es el tercero mejor, después de las sambas de 1969 y 1980). La interpretación de Dominguinhos, en su regreso a la escuela de Ramos, es magistral. Es un trabajo hermoso, con momentos perfectos y letras fantásticas! Incluso Jorge Aragão, comentarista de la Rede Globo ese año, quedó muy conmovido con el paso de la obra por Sapucaí. La trama de Max Lopes sobre el centenario de la proclamación de la República fue perfecta. Yo, que, modestia aparte, tengo algunos conocimientos de historia brasileña, pues Historia era mi materia preferida en la secundaria, sé que esta obra maestra lo dice todo sobre esa página tan importante de nuestro país. Cualquiera que sepa esta samba de memoria aprobará cualquier examen de Historia! El comienzo de la obra (de hecho, una de las mejores partes) es una exaltación del propio movimiento de liberación brasileño, narrando también la decadencia del Imperio. La "máquina gobernante" de Don Pedro II se atascó y el pueblo brasileño ya no soportaba tanta ostentación y glamour de la corte imperial. Basta leer estos versos: "Surgem os tamborins, vem emoção/A bateria vem no pique da canção/E a nobreza enfeita o luxo do salão/Vem viver o sonho que sonhei/Ao longe faz-se ouvir/Tem verde e branco por aí/Brilhando na Sapucaí" ("Aparecen los panderos, llega la emoción/Los tambores vienen al ritmo de la canción/Y la nobleza decora el lujo del salón/Ven a vivir el sueño que soñé/A lo lejos se oye/Hay verde y blanco allá afuera/Brillando en Sapucaí"). Impresionante!!! Esta es para mí la mejor parte del trabajo. Después de este fantástico pasaje, la obra menciona la decepción de los militares (liderados por el duque de Caxias, "el duque inmortal") con el emperador, ya que Dom Pedro había despreciado a los pobres soldados exhaustos por la guerra del Paraguay. El samba también cita doctrinas sociales venidas de Europa, gracias a la inmigración. Además de estos hechos, en la letra de la samba también se menciona la abolición de la esclavitud, "Pra Isabel, a heroína/Que assinou a lei divina/Negro, dançou, comemorou o fim da sina" ("Para Isabel, la heroína/ Que firmó la ley divina/ Negra, bailó, celebró el fin del destino"). Y termina con la proclamación del mariscal Deodoro. Todas estas letras fantásticas, combinadas con el dolor de la melodía y la habilidad de Dominguinhos, tenían que dar como resultado una obra maestra. El desfile de 1989 fue completamente técnico, perfecto, sin ningún fallo. La samba funcionó muy bien en la avenida, dejando a la gente fascinada. Lo del campeonato es una enorme exageración, ya que hasta el día de hoy los nilópolitanos se quejan de la pérdida del fantástico "Ratos e Urubus, larguem minha fantasia". El desfile de Beija-Flor fue mucho mejor que el de la Reina de Ramos, algo en lo que todos los Leopoldinenses tienen que estar de acuerdo. Un campeonato ganado por la samba, no por el grupo!!!" (Gabriel Carin).
Imperatriz - Samba-Enredo 1989
"Liberdade! Liberdade! Abra As Asas Sobre Nós"
LETRA
Liberdade, liberdade!
Abra as asas sobre nós (bis)
E que a voz da igualdade
Seja sempre a nossa voz
Vem, vem, vem reviver comigo amor
O centenário em poesia
Nesta pátria, mãe querida
O império decadente, muito rico, incoerente
Era fidalguia
Surgem os tamborins, vem emoção
A bateria vem no pique da canção
E a nobreza enfeita o luxo do salão
Vem viver o sonho que sonhei
Ao longe faz-se ouvir
Tem verde e branco por aí
Brilhando na Sapucaí
Da guerra nunca mais
Esqueceremos do patrono, o duque imortal
A imigração floriu de cultura o Brasil
A música encanta e o povo canta assim
Pra Isabel, a heroína
Que assinou a lei divina
Negro, dançou, comemorou o fim da sina
Na noite quinze reluzente
Com a bravura, finalmente
O marechal que proclamou
Foi presidente
Compositores: Jurandir / Niltinho Tristeza / Preto Jóia / Vicentinho.
VIDEOS
Dominguinhos Do Estácio - "Liberdade! Liberdade! Abre As Asas Sobre Nós"
Imperatriz Leopoldinense 1989 - Desfile Completo
TV Manchete (1:09:41)
Wikipedia y Discogs
SAMBARIO CARNAVAL
Letras
Canales de YouTube:
Diego Alves
Arthur Sambista
Thiago Tapajós
Dominguinhos do Estácio - Tema
Próximo Post:
CARNAVAL DE RÍO: SAMBA-ENREDOS 1990
No hay comentarios:
Publicar un comentario