sábado, 22 de febrero de 2025

SAMBA-ENREDO: DESCRIPCIÓN, HISTORIA Y PRIMERAS GRABACIONES


Samba-enredo, también llamado samba de enredo o samba argumental, es un subgénero de la samba. Los sambas-enredos se componen específicamente para los desfiles de carnaval de las escuelas de samba. El samba-enredo consta de melodía y letra creadas en base al tema elegido cada año, para el desfile de cada escuela. La letra contiene una trama, es decir, una narrativa -preferiblemente con un principio, un desarrollo y un final- a partir de la cual se crea todo el guión del espectáculo.
En el pasado, las primeras sambas cantadas por las escuelas fueron creadas libremente y, generalmente, hablaban de la samba misma y del entorno de los sambistas. A partir de mediados de la década de 1930, la institución de la competición oficial entre escuelas de samba en Río de Janeiro llevó a estos grupos a comprometerse con desfiles temáticos. En 1934 apareció el primer estatuto para las escuelas de samba, redactado por la recién formada Unión de Escuelas de Samba (UES), destinado a formalizar y regular los desfiles de las escuelas de Río de Janeiro. Luego se volvió obligatoria la adopción de temas nacionales en los desfiles (personajes históricos brasileños, indígenas, etc.), casi siempre tomados de la historiografía oficial y con un sesgo patriótico. Posteriormente también se incluyeron lugares, personalidades y personajes vinculados al cine, el teatro y la literatura.