miércoles, 9 de abril de 2025

CARNAVAL DE RÍO: SAMBA-ENREDOS 1990


GRABACIÓN DEL ÁLBUM

"1990 fue el primer año en que el disco de samba-enredo se fabricó también en formato Compact Disc (CD). Por eso el álbum de 1990 provoca mucha controversia por mi parte. Probablemente para ahorrar costos, la discográfica Escolas de Samba puso las 14 sambas en un solo disco, resultando en siete temas por lado. Como el vinilo tenía un límite de tiempo muy limitado, la solución que se encontró fue condensar las pistas en unos miserables tres minutos cada una. En muchos de los temas del LP sólo era posible escuchar la primera parte de la samba completa y rara vez se pasaba de la segunda parte del estribillo principal. Esta actitud cambió el esquema de los dos últimos años, cuando las sambas fueron lanzadas completas en álbumes dobles. Como compensación, en el CD se lanzaron íntegramente los 14 temas, con una duración de entre cuatro y cinco minutos. Como en aquella época casi nadie tenía un reproductor de CD, los expertos prácticamente tuvieron que conformarse con el disco y las pistas completamente cortadas. Y lo peor es que, cuando ponen una samba de 1990 en los recopilatorios, siempre es la versión en vinilo (de tres minutos de duración) la que se elige. Las excepciones ocurrieron en aquella colección de enredos de samba originales de las principales escuelas de 1986 a 1999, cuando incluyeron la samba de 1990 de cada grupo en su totalidad, y en el Bonus CD de 2002, que puso a disposición el magistral enredo de samba de São Clemente con una duración de más de cuatro minutos...


 

...Otro problema surgiría después del lanzamiento del álbum. Inicialmente, el reglamento del carnaval de 1989 preveía una reducción legítima, con el descenso de cinco escuelas y el ascenso de sólo una (Santa Cruz) para el carnaval siguiente. Sin embargo, Unidos do Cabuçu (14º clasificado entre 18 escuelas en la Especial-89 y hasta entonces relegado) y Lins Imperial (subcampeón en el Acceso-89, pero que hasta entonces seguiría en el Segundo Grupo) exigieron un lugar en el desfile principal de 1990, alegando que la reglamentación era injusta y autoritaria. Los dos grupos obtuvieron este derecho, pero sus canciones de samba-enredo no fueron incluidas en el álbum Especial. Sus temas fueron grabados para el álbum Acesso-90...




 

...Respecto a la grabación del disco Especial, la batería tenía un sonido mucho más distante y artificial en comparación con los discos de años anteriores. Muchos consideran que el sonido del disco de los 90 es ruido o silbido. Destaca la pandereta (en aquella época apenas se veían caixas de guerra). Los dos pasos de samba eran idénticos, con el intérprete cantando todo el tiempo acompañado por un coro intenso (y dejando caer fragmentos en el segundo paso de samba) y la batería tocando los mismos ritmos, sin absolutamente ningún cambio entre un paso y el otro. Por última vez, el orden de las pistas fue según el orden en el que la escuela entró al desfile. A partir del álbum de 1990, lamentablemente, faltan las espléndidas pistas de batería presentes en los álbumes de 1987 a 1989. En cuanto a la temporada o zafra, es intensamente disfrutable y llena de samba-enredo de gran calidad. En 1990 prácticamente no hay sambas malas. Qué buena época estábamos viviendo..." (Mestre Maciel).

 



VIDEOS

Acadêmicos De Santa Cruz – Os Heróis Da Resistência

 


Caprichosos De Pilares – Com A Boca No Mundo

 


Império Serrano – Histórias Da Nossa História

 


Unidos De Vila Isabel – Se Esta Terra, Se Esta Terra Fosse Minha

 


Beija-Flor – Todo Mundo Nasceu Nu

 


Acadêmicos Do Salgueiro – Sou Amigo Do Rei

 


Portela – É De Ouro E Prata Esse Chão

 


São Clemente – E O Samba Sambou

 


Estação Primeira De Mangueira – E Deu A Louca No Barroco

 


Mocidade Independente De Padre Miguel – Vira, Virou, A Mocidade Chegou

 


Estácio De Sá – Langsdorff, Delírio Na Sapucaí

 


Imperatriz Leopoldinense – Terra Braslis, O Que Se Plantou Deu

 


Unidos Da Tijuca – E O Borel Descobriu... Navegar Foi Preciso

 


União Da Ilha Do Governador – Sonhar Com Rei Dá João

 

Unidos Do Cabuçu - Será Que Votei Certo Para Presidente?


 

Lins Imperial - Madame Satã

 

★ ★ ★


CAMPEONA1990:
MOCIDADE INDEPENDENTE


"El 15 de octubre de 1989, el día en que se eligió el tema de samba de Mocidade, Ney Vianna, el intérprete sin igual de la escuela, sufrió un paro cardíaco y cayó muerto en medio de la quadra (cancha). Esto fue en vísperas de la grabación del samba-enredo para el álbum. A último momento, el joven Paulinho Mocidade, en la época seguidor de Ney, fue confirmado como intérprete oficial de Mocidade. La grabación de la samba fue conmovedora, comenzando con el doble homenaje al inmortal Ney Vianna, primero con el alusivo "Minha estrela guia/Brilha lá no céu/Sou a verde-e-branco/De Padre Miguel" ("Mi estrella guía/Brilla allá arriba en el cielo/Soy verde y blanco/Del Padre Miguel"), y luego con la voz del desaparecido intérprete entonando el grito de guerra mezclado en la pista (el grito es del álbum de 1988). Al comienzo de la segunda parte del samba también se mezclaría "Em cima agora", de Ney.
En cuanto al samba, es un clásico que conocen incluso los no expertos, comenzando con el estribillo
"Ah, vira virou, vira virou/A Mocidade chegou...". Su melodía es conmovedora y realmente exalta los logros de la escuela que, en los últimos diez años por aquel entonces, había dejado de ser una escuela promedio para convertirse en una gran escuela, a partir de los dos títulos obtenidos hasta entonces (en 1979 y 1985). Este giro de los acontecimientos inspiró la expresión "Vira virou" en el enredo (deben haber pedido autorización al dúo Kleiton y Kledir, autores de una canción del mismo nombre). Repitiendo, la samba es un sencillo homenaje a la historia de Mocidade, que recordó los mejores carnavales de la escuela y, por supuesto, la pequeña parada o detención de la batería consagrada por el legendario Mestre André y personalidades, como Ney Vianna, cuya foto apareció en un carné de identidad en una de las alegorías de la escuela, en alusión a la clásica exaltación "Mostrando a minha identidade/Eu posso provar a verdade/A essa gente/Como eu sou da Mocidade Independente" ("Mostrando mi identidad/Puedo probar la verdad/A esta gente/Como soy de Mocidade Independente"). Mocidade, con el enredo, conquistaría su tercer título en el Grupo Especial." (Mestre Maciel).

"Otra excelente samba de la temporada. Poco después del trauma de perder al gran intérprete
Ney Vianna, Mocidade le dio a Paulinho Mocidade, más conocido en la época por ser uno de los compositores de "Como era verde o meu Xingu", de 1983, la oportunidad de liderar el equipo de puxadores de la escuela. El entonces debutante no desaprovechó la oportunidad y cantó brillantemente esta gran samba, que cuenta de forma emocionante la bella historia de la agremiación de Padre Miguel. Impulsado por este clásico del carnaval de Río, Mocidade conquistó merecidamente el título." (Fred Sabino).

Desfile de carnaval de Mocidade Independiente de Padre Miguel 1990, en el Sambódromo de Marquês de Sapucaí. La escuela ganó su tercer título de campeón.


Mocidade Independente – Samba-Enredo 1990
"Vira, Virou, A Mocidade Chegou"


LETRA

"Brilha, estrela, brilha
Brilha lá no céu
Sou a Verde Branco de Padre Miguel"



Ah, vira, virou, vira, virou
A Mocidade chegou, chegou
Virando nas viradas dessa vida
Um elo, uma canção de amor, olha, vira, virou, virou

Ah, vira, virou, vira, virou
A Mocidade chegou, chegou
Virando nas viradas dessa vida
Um elo, uma canção de amor, divina luz

A luz, oh, divina luz, que me ilumina, é uma estrela
Da aurora ao arrebol, arrebol
Eu em paz no verde da esperança
Tive sonhos de criança
Comecei no futebol

Agora, que me tornei realidade
Vou encontrar o meu futuro por aí
Curtindo a minha Mocidade
E a paradinha de outros carnavais
Sei que ninguém pode
Esquecer jamais

Eu sou Independente, sou raiz também
Sou Padre Miguel, sou Vila Vintém
Eu sou Independente, sou raiz também
Sou Padre Miguel, sou Vila Vintém

Apoteose ao samba, todo povo aplaudiu
Com as bênçãos do divino aconteceu
O descobrimento do Brasil
Quem não se lembra do lindo cantar do uirapuru
Quando gorjeava parecia que falava
Como era verde o meu Xingu

Meu Ziriguidum fez brilhar no céu
A estrela-guia de Padre Miguel, oh, vira, virou

Ah, vira, virou, vira, virou
A Mocidade chegou, chegou
Virando nas viradas dessa vida
Um elo, uma canção de amor

Ah, vira, virou, vira, virou
A Mocidade chegou, chegou
Virando nas viradas dessa vida
Um elo, uma canção de amor, divina luz


Compositores: Jorginho Medeiros / Tiãozinho da Mocidade / Toco.


VIDEOS


Paulinho da Mocidade - "Vira, Virou, A Mocidade Chegou"



Mocidade Independente 1990 - Desfile Completo (1:40:07)




Fuentes:

Wikipedia y Discogs
SAMBARIO CARNAVAL
Letras

Canales de YouTube:

Diego Alves
Paulinho Mocidade - Tema
Memória Mocidade - Depto. Cultural


Próximo Post:

CARNAVAL DE RÍO: SAMBA-ENREDOS 1991
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario