GRABACIÓN DEL ÁLBUM
"El álbum de 1985 es el punto de partida del cambio en el estilo de grabación de los LP de samba-enredo. Hasta 1984, la batería en el disco consistía en un sonido algo más distante, realizado casi exclusivamente por panderetas, teniendo los agogôs cierto protagonismo. El LP de 1985 innovó al darle a las sambas una atmósfera de grabación en vivo, cambiando por completo el estilo de grabación. El intérprete da el grito de guerra acompañado de decenas de voces que gritan junto con el puxador. No es exagerado considerar que este es el único momento en el que la voz del intérprete se escucha perfectamente, ya que queda totalmente ahogada por el gigantesco coro que lo acompaña. Su voz, durante la canción de samba, prácticamente no se escucha. De esta manera, cantar el samba-enredo junto con el álbum solo es posible con el libreto de letras de samba en la mano, ya que la dicción de los intérpretes se ve muy perjudicada por el coro. Las pistas, que duran una media de tres minutos y medio, finalizan con un nuevo grito del público, que aplaude y silba mientras el sonido se desvanece. Ahora podemos escuchar más instrumentos de batería en comparación con los álbumes anteriores. Los tambores son muy destacados y las panderetas también aparecen bien, combinando bien sus sonidos con los tambores. Me encanta este estilo de grabación de 1985, cuya atmósfera en vivo queda clara en el libreto con las letras, que dice "Se tuvo todo el cuidado técnico en la grabación de este álbum, para acercarlo lo más posible al desfile de las Escuelas en la Pasarela de Samba". Ah, qué tiempos aquellos! Ojalá hubieran tenido este mismo cuidado al grabar los actuales CDs de samba-enredo... Y, por primera vez en el disco, aparecieron las alusiones escolares cantadas al principio de cada tema. 16 escuelas desfilaron en el Grupo Especial en 1985. Sin embargo, el álbum incluyó sólo 12 temas, dejando fuera las sambas de Santa Cruz, Em Cima da Hora, São Clemente y Unidos do Cabuçu, escuelas promocionadas por el Grupo el año anterior. Estas cuatro escuelas grabaron sus enredos de samba para un disco compacto (recordáis aquellos pequeños discos con una pista en cada lado?), con un estilo de grabación similar al del disco principal (con ambiente en vivo y participación del público), que se comercializó de forma independiente. Santa Cruz, sin embargo, grabó su samba-enredo no sólo para este sencillo sino también para el álbum Acesso-85, cuya calidad de grabación es la siguiente: la batería esta controlada por panderetas, cuyos sonidos emiten un pequeño eco, y el canto de las sambas es normal, con el intérprete cantando la samba solo en el primer paso y el coro cantando sólo los estribillos y asumiendo la supremacía musical a partir del segundo paso. Contamos con una cosecha muy cualificada de sambas muy disfrutables." (Mestre Maciel).
Portada y contraportada del Vinilo de 7" comercializado aparte, con los samba-enredos de las 4 escuelas ascendidas que quedaron fuera del álbum oficial:
"1985 es una zafra interesante. Al observar las 16 sambas de las escuelas que desfilaron en el grupo principal, no vemos ninguna "É Hoje", "Contos de Areia", "Liberdade, Liberdade" o "Kizomba". No existe una samba verdaderamente antológica, a pesar de que Caprichosos haya presentado, probablemente, la mejor marcha-enredo de la historia. Sin embargo, esta es quizás la ÚNICA cosecha en la que TODAS las sambas son buenas. Así es, no hay una sola samba mala, ni en el LP oficial ni en el single que se distribuyó por separado. Ninguna cosecha es tan equilibrada como la de 1985. Lo interesante es que tenemos todos los tipos de sambas presentes, desde los himnos pesados de Salgueiro y União da Ilha hasta las sambas ligeras de Vila Isabel y São Clemente. Además, el álbum cuenta con una producción única, que decidió darle un “ambiente de desfile” a los temas, con un sonido caótico, súper reverberado, con coros que ahogan las voces de los cantantes. El álbum tiene una energía muy fuerte, única y fantástica. La batería esta en perfecto ritmo, destacando los cavacos. Además, por primera vez nos ocupamos de las alusiones, escuchando sambas y exaltaciones que abren los temas enseguida. El álbum comienza con el estribillo de la bella "Jequitibá", de José Ramos ("Madeira de dar em doido é o jequitibá/Deixa a Mangueira passar"). También escuchamos “Deusa da Passarela”, en el tema de Beija-Flor, y “Portela Querida”, de Noca, en el tema de Portela. En 1984 teníamos dos campeones y, por tanto, Mangueira abrió la cara A del disco, y Portela, la cara B.
A partir de 1986, el disco dejó de ser producido por TOP TAPE, pasando a RCA, que impuso el sonido moderno al que nos hemos acostumbrado y escuchamos hasta hoy, con pequeñas variaciones, y que, a pesar de ser más técnico, no transmite la misma energía que este LP. Puedes llamarme estúpido, pero si tuviera que elegir solo un álbum de escuelas de samba, sería este." (João Marcos).
Estação Primeira De Mangueira – Abram Alas Que Eu Quero Passar
Mocidade Independente De Padre Miguel – Ziriguidum 2001
Beija-Flor De Nilópolis – A Lapa De Adão E Eva
Imperatriz Leopoldinense – Adolã-A Cidade-Mistério
Império da Tijuca – Se A Lua Contasse
Unidos De Vila Isabel – Parece Até Que Foi Ontem
Portela – Recordar É Viver
Império Serrano – Samba, Suor E Cerveja, "Combustível Da Ilusão"
Caprichosos De Pilares – E Por Falar Em Saudade...
Acadêmicos Do Salgueiro – Anos Trinta, Vento Sul - Vargas
Estácio De Sá – Chora, Chorões
União Da Ilha Do Governador – Um Herói, Uma Canção, Um Enredo
Unidos Do Cabuçu - A Festa é Nossa, Ninguém Tasca ou Quem Ri por Último, Ri Melhor
São Clemente - Quem Casa, Quer Casa
Acadêmicos De Santa Cruz – Gente Fina É Outra Coisa
Em Cima Da Hora - Me Acostumo Mas Não Me Amanso
★ ★ ★
CAMPEONA 1985: MOCIDADE INDEPENDENTE
"Clásico de la agremiación de Padre Miguel! El brillo del sol, que alcanzó su apogeo en Sapucaí durante el desfile de Mocidade, no afectó en lo más mínimo a la escuela, que conquistó su segundo título con su temática futurista e innovadora. Y con un maravilloso samba-enredo, con una melodía bella, viva, cualificada y, sobre todo, atrapante, que llena de orgullo a la comunidad de Vila Vintém. Un carnaval apoteósico para Mocidade, un momento inolvidable para el Sambódromo en su segundo año.
Ah, y se estrenó el clásico alusivo "Mostrando a minha identidade/Eu posso provar a verdade/A essa gente/Como eu sou da Mocidade Independente" ("Mostrando mi identidad/Puedo probar la verdad/A esta gente/Como soy de Mocidade Independente"). La canción de Identidad trajo suerte a Mocidade... " (Mestre Maciel).
Mocidade Independente - Cartão de Identidade / Salve a Mocidade
"Mostrando a minha identidade
Eu posso provar a verdade
A essa gente
Como eu sou da Mocidade Independente"
★ ★ ★
Quero ser a pioneira
A erguer minha bandeira
E plantar minha raiz
A erguer minha bandeira
E plantar minha raiz
Nesse mundo louco, de tudo um pouco
Eu vou levar pra dois mil e um
Avançar no tempo e nas estrelas
Fazer meu ziriguidum, meu ziriguidum
Nos meus devaneios quero viajar
Sou a Mocidade, sou Independente
Vou a qualquer lugar
Sou a Mocidade, sou Independente
Vou a qualquer lugar
Vou à Lua, vou ao Sol
Vai a nave ao som do samba
Caminhando pelo tempo
Em busca de outros bambas
Vou à Lua, vou ao Sol
Vai a nave ao som do samba
Caminhando pelo tempo
Em busca de outros bambas
Quero ver no céu minha estrela brilhar
Escrever meus versos na luz do luar
Vou fazer todo o universo sambar
Até os astros irradiam mais fulgor
A própria vida de alegria se enfeitou
Está em festa o espaço sideral
Vibra o universo, é carnaval!
Quero ser a pioneira
A erguer minha bandeira
E plantar minha raiz
A erguer minha bandeira
E plantar minha raiz
Nesse mundo louco, de tudo um pouco
Eu vou levar pra dois mil e um
Avançar no tempo e nas estrelas
Fazer meu ziriguidum, meu ziriguidum
Nos meus devaneios quero viajar
Sou a Mocidade, sou Independente
Vou a qualquer lugar
Sou a Mocidade, sou Independente
Vou a qualquer lugar
Vou à Lua, vou ao Sol
Vai a nave ao som do samba
Caminhando pelo tempo
Em busca de outros bambas
Vou à Lua, vou ao Sol
Vai a nave ao som do samba
Caminhando pelo tempo
Em busca de outros bambas
Quero ver no céu minha estrela brilhar
Escrever meus versos na luz do luar
Vou fazer todo o universo sambar
Até os astros irradiam mais fulgor
A própria vida de alegria se enfeitou
Está em festa o espaço sideral
Vibra o universo, é carnaval!
Quero ser a pioneira
A erguer minha bandeira
E plantar minha raiz
Compositores: Tiãozinho da Mocidade / Gibi / Arsênio.
VIDEOS
Nego Martins - Cartão de Identidade / Ziriguidum 2001 (Versión 1993)
Desfile Completo de Mocidade Independente 1985 - TV Globo (1:11:04)
Wikipedia y Discogs
SAMBARIO CARNAVAL
Letras
Canales de YouTube:
Diego Alves
Rádio Mocidade
Thiago Tapajós
Próximo Post:
CARNAVAL DE RÍO: SAMBA-ENREDOS 1986
No hay comentarios:
Publicar un comentario