Desde los años cincuenta hasta mitad de los años setenta, el espacio había sido el estudio 52 de la cadena CBS (no 53, como se ha creído en algunas ocasiones), un escenario de radio y televisión desde el que se emitieron programas como What's My Line, The Jack Benny Show, I've Got a Secret y Captain Cangaroo. La telenovela Love of Live se produjo en ese local hasta 1975.
El edificio está a la vuelta de la esquina del Estudio 50 de la CBS, mejor conocido como el Teatro Ed Sullivan.
Cuando la CBS vendió el estudio de televisión 52 y se convirtió en una discoteca, fue rebautizado con el número de la calle en la que se ubica.
"Estudio", como se le llegó a llamar, estaba dentro de un viejo teatro; los balcones eran conocidos por los encuentros sexuales, y el uso de las drogas era ilimitado. Su pista de baile estaba decorada con una imagen de una Luna con cara de hombre, el cual inhalaba coca.
En 1979 Rubell y Schrager fueron detenidos por evasión de impuestos de aproximadamente $2.5 millones de dólares. Cargas de cocaína y dinero fueron encontrados en las paredes de la discoteca.
En sus mejores días tuvo un papel formativo en el crecimiento de la música disco y la cultura de los clubes nocturnos en general, y fue uno de los primeros en borrar la distinción entre vida nocturna "homosexual" y "heterosexual".
La discoteca fue representada en el filme de 1998 "54" y parodiada en el filme del 2002 "Austin Powers in Goldmember" como Estudio 69. Hoy en día, Studio 54 se encuentra en Las Vegas y siempre está abierto como club nocturno. Cuenta con la familiar marquesina así como el hombre en la luna con el inhalador de cocaína colgado en la pared. Sin embargo, a pesar del éxito del club en su nueva locación en Las Vegas, muchos sienten que no se trata realmente de "El" Studio 54, sino que es una discoteca que lleva el mismo nombre.
El club reabrió cuando fue comprado por 5 millones de dólares por el restaurador y dueño de clubs nocturnos Mark Fleischman. Atrajo a la gente que era asidua al lugar, y celebridades como Boy George, Drew Barrymore, Madonna, Janet Jackson, Alec Baldwin, Lionel Richie, Jean-Michel Basquiat, LaToya Jackson, Jody Watley, David Lee Roth, Tatum O'Neal, Jennifer Grey, Cyndi Lauper, Ginger Lynn, y Traci Lords asistieron. Cerró definitivamente en 1986, debido al cambio en los gustos.
Finalmente en 1994, tras convertirse en un club nudista por algunos años, reabrió con muchas fanfarrias y un concierto en vivo de las estrellas de la música disco Gloria Gaynor, Vicki Sue Robinson y Sister Sledge. De nuevo fue a la bancarrota en el año siguiente hasta 1998, cuando el musical "Cabaret" volvió y se presentó en ese recinto hasta el 2004. Más sorpresas le aguardaban a la antigua discoteca. Ese año, el club/teatro sirvió de escenario para dos musicales de Stephen Sondheim "Assassins" y "Pacific Overtures". En el 2005 Studio 54 albergó el inmortal drama de Tennessee Williams "Un Tranvía llamado Deseo" con John C. Reilly y Natasha Richardson. En el 2006 se presentó "Threepenny opera" de Kurt Weill protagonizada por Alan Cumming y Edie Falco. El club todavía es usado como discoteca en semanas en las que no hay obras teatrales, Gloria Estefan se presentó ahí como parada de su gira. En el 2002 Paris Hilton celebró su cumpleaños número 21 en la discoteca (su madre había hecho lo mismo en 1978)...
★ ★ ★
"A NIGHT AT STUDIO 54"
"A Night at Studio 54" es un álbum recopilatorio lanzado por Casablanca Records en junio de 1979, que incluía música disco que se escuchaba con frecuencia en el famoso club nocturno Studio 54 de Nueva York.
Concebido por el sello discográfico y la compañía de televisión de respuesta directa I&M Marketing, con la colaboración de los fundadores de Studio 54, Steve Rubell e Ian Schrager, "A Night at Studio 54" también fue un álbum doble, con la música intercalada entre las pistas por los disc jockeys Marc Paul Simon y Roy Thode para una reproducción continua (temas enganchados), evocando la propia discoteca.
Originalmente, el álbum también iba a contener ruido de público grabado en el club, pero la idea se descartó antes del lanzamiento debido a que perjudicaba la calidad del sonido.
Convencidos de que el álbum no se vendería con la promoción tradicional, basada en la disponibilidad de su contenido en otros lugares, la innovadora campaña de I&M Marketing les llevó a invertir 100.000 dólares en publicidad en radio y televisión, etiquetando a locales minoristas de diferentes regiones en el momento. La campaña fue un éxito y el álbum alcanzó el puesto número 21 en la lista Billboard 200. El álbum también fue un éxito de crítica y obtuvo la certificación de Oro de la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA) por haber vendido más de 500.000 copias, aunque llegó a vender casi un millón. A pesar de su éxito, ha estado agotado desde su lanzamiento original y no se ha reeditado en CD.
VIDEOS
LADO 1: Chic – Le Freak / The Michael Zager Band – Let's All Chant / Village People – Y.M.C.A. / G.Q. – Disco Nights
LADO 2: Cher – Take Me Home / Alicia Bridges – I Love The Night Life (Disco 'Round) / Love And Kisses – I Found Love (Now That I Found You) / Donna Summer – Last Dance
LADO 3: Cheryl Lynn – Got To Be Real / Instant Funk – I Got My Mind Made Up / Karen Young – Hot Shot / Patrick Juvet – I Love America
LADO 4: Voyage – Souvenirs / D.C. LaRue – Hot Jungle Drums And Voo Doo Rhythm / Musique – In The Bush / Dan Hartman – Instant Replay / Peaches And Herb – Shake Your Groove Thing
Wikipedia y Discogs
No hay comentarios:
Publicar un comentario