GRABACIÓN DEL ÁLBUM
"Grabación muy tradicional, con formato clásico de batería. Entre los instrumentos más destacados se encuentran los tambores y los agogôs, aunque también destacan las panderetas. El repique del álbum de 1992 presenta pasajes impactantes. La cadencia de los sambas es absolutamente correcta. El intérprete canta el samba acompañado por un pequeño coro en el primer paso. A partir del segundo, el coro comienza a cantar el samba, dedicándose el cantante más a los fragmentos...
"...Solamente el CD puso a disposición los temas de Tradição y Leão de Nova Iguaçu, las dos escuelas campeonas del Acesso-91 (Santa Cruz, cuyo desfile en el Grupo Especial se definió pocos días antes del carnaval, grabó su tema para el álbum Acesso-92). El LP vino con las doce pistas restantes, seis en cada lado, y con los finales de ambas cortados en comparación con la versión en CD. Por ejemplo, en la versión LP, el tema de Vila Isabel dura poco más de 4 minutos. En el CD, la duración del samba de Vila es de 5 minutos y 49 segundos. Fue la pista de carnaval más larga jamás realizada hasta entonces, superando en ocho segundos a la pista de Viradouro del mismo año...
"...En cuanto a los sambas de 1992, es una temporada muy rica, que tuvo un gran éxito en el carnaval de ese año. Yo, que en aquella época tenía ocho años, recuerdo muy bien la fiesta que era el carnaval en el año de ECO*. Se presentaron muchos himnos. Escuelas como Mocidade, Estácio, Viradouro, Salgueiro, Unidos da Tijuca y Portela desfilaron con grandes éxitos que se recuerdan y se cantan hasta el día de hoy." (Mestre Maciel).
*Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), también conocida como la 'Cumbre para la Tierra', se celebró en Río de Janeiro, Brasil, del 3 al 14 de junio de 1992.
Mocidade Independente – Sonhar Não Custa Nada! Ou Quase Nada...
Imperatriz Leopoldinense – Não Existe Pecado Abaixo Do Equador
Estácio De Sá – Paulicéia Desvairada - 70 Anos de Modernismo
Unidos Do Viradouro – E A Magia Da Sorte Chegou
União Da Ilha Do Governador – Sou Mais Minha Ilha
Vila Isabel – A Vila Vê O Ovo E Põe Às Claras
Tradição – O Espetáculo Maior... As Flores
Salgueiro – O Negro Que Virou Ouro Nas Terras Do Salgueiro
Beija-Flor – Há Um Ponto De Luz Na Imensidão
Portela – Todo O Azul Que O Azul Tem
Unidos Da Tijuca – Guanabaram, O Seio Do Mar
Caprichosos De Pilares – Brasil Feito À Mão... Do Bairro Ao Carnaval
Mangueira – Se Todos Fossem Iguais A Você
Leão De Nova Iguaçú – O Leão na Selva de Ilusões de Janete Clair
Bonus Track
Acadêmicos de Santa Cruz– De quatro em quatro eu chego lá
★ ★ ★
CAMPEONA 1992: ESTÁCIO DE SÁ
"Muchos consideran el gran clásico de Estácio, el fondo musical del desfile que dio a la escuela su único título en el Grupo Especial, una legítima marcha-enredo. Estas consideraciones se deben a partes como el fragmento "ai, meu Deus eu vi", justo después de "Eu vi" (primera frase del samba); al coro central, que es agradable pero no tiene nada que ver con el enredo ("Me dê, me dá..."); y, por último, la melodía animada con una mezcla de frases cortas (canto lento) y frases largas (canto rápido). El samba de Estácio puede incluso tener un toque de marchita, pero es encantadora de escuchar, sin duda alguna. Sin este excelente samba, habría sido difícil para Estácio levantar el trofeo en el carnaval de 1992. De hecho, este samba-enredo tiene la cara de Dominguinhos en la era Pró-Viradouro, porque cantaba sambas animados, que eran características de Estácio en la segunda mitad de los años 80..." (Mestre Maciel).
Estácio De Sá – Samba-Enredo 1992
"Paulicéia Desvairada - 70 Anos de Modernismo"
LETRA
Eu vi (ai meu Deus eu vi)
O arco-íris clarear
O céu da minha fantasia
No brilho da Estácio a desfilar
A brisa espalha no ar
Um buquê de poesia
Na Paulicéia desvairada lá vou eu
Fazer poemas, e cantar minha emoção
Quero a arte pro meu povo
Ser feliz de novo
E flutuar nas asas da ilusão
Me dê, me dá, me dá, me dê
Onde você for eu vou com você
Lá vem o trem do caipira
Prum dia novo encontrar
Pela terra, corta o mar
Na passarela a girar
Músicos, atores, escultores
Pintores, poetas e compositores
Expoentes de um grande país
Mostraram ao mundo o perfil do brasileiro
Malandro, bonito, sagaz e maneiro
Que canta e dança, pinta e borda e é feliz
E assim transformaram os conceitos sociais
E resgataram pra nossa cultura
A beleza do folclore
E a riqueza do barroco nacional
Modernismo movimento cultural
No país da Tropicália
Tudo acaba em carnaval...
Compositores: Caruso / Deo / Djalma Branco / Maneco.
VIDEOS
Dominguinhos do Estácio - "Paulicéia Desvairada - 70 Anos de Modernismo"
Wikipedia y Discogs
SAMBARIO CARNAVAL
Letras
Canales de YouTube:
Diego Alves
Dominguinhos do Estácio - Tema
Thiago Tapajós
Próximo Post:
CARNAVAL DE RÍO: SAMBA-ENREDOS 1993
No hay comentarios:
Publicar un comentario