miércoles, 26 de marzo de 2025

CARNAVAL DE RÍO: SAMBA-ENREDOS 1983


GRABACIÓN DEL ÁLBUM

"Para mí, la mejor colección de samba de los 80 y una de las mejores de todos los tiempos. Las doce sambas son, en mi opinión, espléndidas, sin excepción! El sonido de la batería en el disco se destaca por la ejecución de los panderos, las cuícas y, principalmente, los agogôs, que añaden un toque de belleza al arreglo. El sonido es limpio, delicioso y rítmico, con una grabación orientada a enfatizar el samba-enredo. En la primera parte de la samba se destaca la voz del intérprete, participando el coro en la segunda parte. El coro entra realmente en juego a partir de la segunda parte de la samba, que generalmente no se canta en su totalidad debido al tiempo establecido de tres minutos y medio para cada tema. El mismo estilo de grabación se utilizó en el álbum Acesso-83 y también en el año siguiente. El disco Especial-83 es ​​uno de los mejores del género samba de la historia. Podremos tocarlo íntegramente varias veces sin interrupción y nunca nos cansaremos de escuchar doce exquisitas canciones de samba-enredo, donde sobresalen melodías clásicas, líricas y, sobre todo, encantadoras." (Mestre Maciel).




"Todo en este LP es excepcional. Su grabación es impresionante! La batería es auténtica, atrevida y hace todo lo posible para robar el corazón del oyente. Intenta en todo momento ser lo más audible posible, para que el bailarín de samba pueda identificar la cadencia más profunda y deliciosa de su ritmo. Los arreglos tienen un sonido ligero, aumentando el lirismo de las sambas y sin perturbar nunca la suavidad presente en la interconexión entre coro, batería e intérprete. Lo más destacado de la percusión del vinilo son las cuícas, panderetas y caixas, además de los platillos, siempre presentes al inicio de cualquier estribillo del disco, resaltando aún más las variaciones melódicas de las sambas. El cavaquinho, extremadamente rítmico por cierto, es otro factor importante responsable de la hermosa armonía de los temas. Todos los intérpretes actúan con mucha seguridad y el coro, casi exclusivamente femenino, realza exuberantemente las sambas, cantándolas con una afinación única. En cuanto a la cosecha, la considero la mejor de los años 80 y la tercera mejor de la historia del carnaval carioca, sólo por detrás de las de 1969 y 1999. En ella vemos nada menos que CUATRO samba-enredos dignos de un 10: Império Serrano, Unidos da Tijuca, Salgueiro y Unidos da Ponte. Además de éstos, el álbum también cuenta con otros hermosos clásicos, como los de Portela, Mangueira, União da Ilha, Mocidade y Beija-Flor." (Gabriel Carin).





"Sin lugar a dudas el mejor LP de samba enredos de la historia. Lo digo en términos generales. Empezando por la preciosa portada, con la imagen de la vieja guardia de Imperio Serrano, campeóna del 82. Los intérpretes dando un show. Y los arreglos?? Cuíca, cavaco, atabaques... y los compositores también estuvieron muy inspirados, contribuyendo con la mejor cosecha de sambas desde 1968. La mejor samba del año??? Prefiero sentarme en la valla. Creo que el jurado del premio Estandarte de Oro debe haberse rascado la cabeza al elegir la mejor samba (que fue otorgada a Império Serrano). Incluso yo, a quien le gusta conservar la máxima puntuación para la samba antológica, tuve que hacer esta excepción. Incluso haré un pequeño anuncio: si aún no tienes este LP, ve a la tienda de segunda mano más cercana y consigue el tuyo. Ahhh...y disfruta sin moderación. Recordamos también que este es el último año del “viejo” Marqués de Sapucaí." (Luiz Carlos Rosa).



VIDEOS


Império Serrano – Mãe Baiana Mãe

 


Unidos Da Tijuca – Brasil: Devagar Com O Andor Que O Santo É De Barro

 


Acadêmicos Do Salgueiro – Traços E Troças

 


Unidos Da Ponte – E Eles Verão A Deus

 


Estação Primeira De Mangueira – Verde Que Te Quero Rosa... Semente Viva Do Samba

 


União Da Ilha Do Governador – Toma Lá Dá Cá

 


Portela – A Ressureição Das Coroas "Reisado Reino Reinado"

 


Unidos De Vila Isabel – Os Imortais

 


Mocidade Independente De Padre Miguel – Como Era Verde O Meu Xingu

 


Beija-Flor De Nilópolis – A Grande Constelação Das Estrelas Negras

 


Caprichosos Dos Pilares – Um Cardápio À Brasileira

 


Imperatriz Leopoldinense – O Rei Da Costa Marfim Visita Xica Da Silva Em Diamantina


 

★ ★ ★


CAMPEONA 1983: BEIJA-FLOR


"Con una samba alegre y "animada", combinada (por supuesto) con el lujo que es la marca registrada de Joãosinho Trinta, la agremiación de Nilópolis se llevó el trofeo de forma indiscutible. Es una samba fácil de cantar y satisfactoria de escuchar. No está al nivel de muchas sambas de 1983, pero sigue siendo uno de los clásicos de la escuela siempre recordado por la comunidad de Nilópolis." (Mestre Maciel).

"Después de una mala clasificación el año anterior debido a la desobediencia (justamente, por cierto) de
Joãosinho Trinta al extraño reglamento de 1982, Beija-Flor se coronó nuevamente campeona, logrando su quinto título de su historia en el carnaval carioca. Después de este campeonato, el último de João en la escuela de Nilópolis, pasarían cerca de 15 años para que la escuela conquistara otro título, hasta que la Comissão de Carnaval do Rei Laíla* levantó nuevamente el trofeo para la escuela en 1998. En cuanto a la samba de 1983, tiene letra sencilla, pero también tiene una melodía extremadamente divertida, llena de hermosas variaciones. El coro "Ô ô Yaôs, quanto amor/Quanto amor/As pretas velhas Yaôs/Vêm cantando em seu louvor" ("Oh, oh, Yaôs, tanto amor/Tanto amor/Las negras viejas Yaôs/Vienen cantando en tu alabanza") es súper emocionante. Otra hermosa samba del LP!" (Gabriel Carin).

*Luiz Fernando Ribeiro do Carmo, o "Laíla" (Río de Janeiro, 27 de mayo de 1943 – Ibíd., 18 de junio de 2021), fue un diseñador y director de carnaval brasileño.
Nacido en Morro do Salgueiro, en Tijuca, donde creció y aprendió todo lo que sabía sobre el carnaval, Laíla se hizo conocido por su personalidad. Allí fundó una de las primeras escuelas infantiles, "Unidos da Ladeira", donde destacó y por ello fue llamado a formar parte de Salgueiro, donde ocupó el cargo de director de armonía hasta 1975, conquistando 7 títulos para la asociación, hasta que Aniz Abraão David, o Anísio, lo contrató, junto a Joãozinho Trinta, para reforzar a Beija-Flor que, hasta entonces, era una escuela pequeña, sin grandes resultados en el Grupo Especial. En los primeros tres años, la asociación Joãozinho-Laíla no podría haber sido más exitosa. La escuela Nilopolitana ganó el tricampeonato (1976, 1977 y 1978).
En 1980, Laila partió para Unidos da Tijuca, donde realizó un carnaval histórico junto al diseñador de carnaval Renato Lage, elevando a la escuela de Borel al Grupo Especial. Permaneció allí hasta 1983, y en los años siguientes tuvo breves actuaciones en Unidos de Vila Isabel y en el carnaval de Belém hasta que regresó a Beija-Flor en 1989, participando en un desfile que marcó la historia del carnaval con la emblemática imagen del Cristo mendigo, cubierto por exigencia judicial y trayendo la frase (idealizada por él)
"mesmo proibido, olhai por nós" ("incluso prohibido, vela por nosotros"), en el enredo "Ratos e urubus, larguem minha fantasia" ("Ratas y buitres, dejar ir mi fantasía"). En 1992 dejó Beija-flor y se fue a Grande Rio, donde permaneció hasta 1994. En 1995 regresó a Beija-flor y creó la comisión de carnaval, que ganó muchos títulos hasta 2018.

"La campeona del carnaval de 1983 presentó una samba muy agradable, emocionando desde la raíz del cabello hasta las plantas de los pies.
“A grande constelação das estrelas negras" (“La gran constelación de estrellas negras”) tiene una energía increíble. Es una samba corta, fácil de cantar y recordar, con estribillos que tienen mucha fuerza. La mejor parte de la samba está en la estrofa "Clementina de Jesus/eleva seu cantar feliz...” (“Clementina de Jesus/eleva tu canto feliz...”). Es en esta parte donde hay un conjunto de atabaques que pasarán a la historia de las grabaciones de samba. Sensacional!!!" (Luiz Carlos Rosa).


  Las bahianas de Beija-Flor en el desfile de 1983. Rindiendo homenaje a personalidades afro-brasileñas, la escuela de Nilópolis fue campeona por quinta vez.


Beija-Flor - Samba-Enredo 1983
"A Grande Constelação Das Estrelas Negras"


LETRA

Ô, ô, ô Yaôs quanto amor
Quanto amor
As pretas velhas Yaôs
Vêm cantando em seu louvor

A constelação
De estrelas negras que reluz
Clementina de Jesus
Eleva o seu cantar feliz
A Ganga-Zumba
Que lutou e foi raiz

Do negro que é arte, é cultura
É desenvoltura deste meu país
Ê Luana, ê Luana
O trono de França será seu baiana

Pinah, Pinah
A Cinderela negra
Que ao príncipe encantou
No carnaval com o seu esplendor

Grande Otelo homem show
Em talento dá olé
E o mundo inteiro gritou gol
Gol do grande Rei Pelé
Ô Yaôs

Compositores: Neguinho da Beija-flor / Nêgo


VIDEOS


Neguinho Da Beija Flor - "A grande constelação das estrelas negras" (Versión 1993)



Beija-Flor 1983 - Desfile Completo (1:01:23)





Fuentes:

Wikipedia y Discogs
SAMBARIO CARNAVAL
Letras

Canales de YouTube:

Diego Alves
Thiago Tapajós
Neguinho Da Beija Flor

Próximo Post:

CARNAVAL DE RÍO: SAMBA-ENREDOS 1984
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario