GRABACIÓN DEL ÁLBUM
"1982 es un año que reúne algunas obras maestras del carnaval, entre ellas "Bumbum Paticumbum Prugurundum" (Império Serrano) y "É Hoje" (União da Ilha). El formato de grabación de las baterías en el álbum es el siguiente: las panderetas son los instrumentos más destacados, apareciendo con gran fuerza y mostrando una excelente armonía con el cavaquinho. La cuíca y el agogô también están muy presentes (este último instrumento, sin embargo, con menor protagonismo en relación a los discos de 83 y 84). El címbalo (platillos) también aparece en algunas partes de las sambas. El formato del canto es el clásico: la voz del intérprete se destaca en la primera parte y el coro entra en la segunda parte del coro primero y luego asume definitivamente el canto en la segunda parte de la samba. Este es un año con una cosecha bien calificada, no tan destacada en relación a los dos años siguientes, pero no podemos quejarnos de las sambas de 1982." (Mestre Maciel).
Imperatriz Leopoldinense – Onde Canta O Sabiá
Unidos Da Tijuca – Lima Barreto, Mulato, Pobre Mas Livre
Estação Primeira De Mangueira – As Mil E Uma Noites Cariocas
Acadêmicos Do Salgueiro – No Reino Do Faz De Conta
União Da Ilha Do Governador – É Hoje
Unidos De São Carlos – Onde Há Rede Há Renda
Beija-Flor – O Olho Azul Da Serpente
Mocidade Independente De Padre Miguel – O Velho Chico
Unidos De Vila Isabel – Noel Rosa E Os Poetas Da Vila Nas Batalhas Do Boulevard
Portela – Meu Brasil Brasileiro
Império Serrano – Bum Bum Paticumbum Prugurundum
Império Da Tijuca – Iara, Ouro E Pinhão Na Terra Da Gralha Azul
★ ★ ★
CAMPEONA 1982: IMPÉRIO SERRANO
"Cualquiera que vea la extensa letra del clásico "Bumbum Paticumbum Prugurundum" imagina que la samba se originó en los años 50 o 60, una época en la que las letras de las sambas de enredo eran kilométricas. Y también es posible que os encontréis con el inminente arrastre de las modelos actuales en los desfiles de moda. Tal vez este contenido estético de la samba fue delineado a propósito por el legendario dúo de compositores Beto Sem Braço y Aluísio Machado para decir que una samba de la vieja escuela todavía podría ser parte del estilo contemporáneo del carnaval, agregando una crítica llamativa a este estilo que recién estaba en pañales en esa temporada. Aunque la crítica en la letra está presente en apenas cuatro versos, dejó su huella de tal manera que podemos citar como ejemplo hasta el día de hoy la inconformidad de muchas personas con el papel del sambista y la gente de la comunidad habiendo tomado un asiento trasero para enfatizar las alegorías lujosas (las super-alegorías), los artistas y turistas burgueses que ni siquiera saben cantar el coro de samba y, sobre todo, el hecho emergente en la época, pero ya evidente, de que las escuelas de samba priorizaban las ganancias financieras, incluso si eso significaba prescindir de la mejor samba cantada en las eliminatorias o de un enredo más rico y calificado (esto hoy con la necesidad contemporánea de enredos patrocinados). Eran las Súper Escuelas de Samba S.A., aquellas que habían expulsado para siempre a Cartola de Mangueira porque, según él, parecía un desfile militar, las mismas que habían prohibido a Ismael Silva, el fundador de la primera escuela, asistir a los desfiles porque no tenía dinero para comprar la entrada. Fue la primera crítica pública al nuevo estilo de las escuelas de samba, que para muchos, era obra del lujo Joãosinho Trinta y del dinero del corredor de apuestas Anísio da Beija-Flor. Volviendo a hablar de Ismael, él fue quien inspiró el nombre del enredo campeón de Imperio Serrano en 1982. Había murmurado, en una entrevista con Sérgio Cabral, el "Bumbum Paticumbum Prugurundum" como una forma de hacer sonar la batería con la boca. El resto de la letra cuenta un poco de la historia del carnaval, cómo su formato se estabilizó en Brasil y describe su evolución verso a verso hasta llegar a 1982 con las Súper Escuelas de Samba S.A., súper alegorías que escondieron a gente débil y/o pobre con gran cobardía. Como diría Sérgio Cabral: "Brancos, devolvam a escola de samba aos negros" (“Blancos, devolved la escuela de samba a los negros”). Cómo se cumplirá hoy esta petición? Quién apoyaría el carnaval, para mantener el lujo que hoy es imprescindible y atrae a miles de turistas de todo el mundo a las tribunas de Marquês de Sapucaí? Es difícil admitirlo, pero los desfiles de las escuelas de samba de hoy son una fiesta capitalista, con poca consideración por la calidad de la samba y sin tener en cuenta a las personas más humildes de las comunidades que aman la samba para dar paso a los adinerados "caras-pálidas" que ni siquiera gustan de este ritmo musical tipicamente brasileño.
Esta reseña de Império Serrano fue realizada en 1982 y, en aquella época, todavía teníamos muchas obras maestras del carnaval. La escuela terminó, en su desfile, dando una advertencia para mostrar en qué se estaba transformando el carnaval en ese momento. Y, desgraciadamente, el dinero y las supercarrozas que esconden aún a más de nosotros han acabado definitivamente por disminuir un poco la apoteosis y la magia del carnaval. Por eso las ventas de discos de samba-enredo cayeron considerablemente, hasta el punto que una encuesta divulgada a principios de 2004 mostraba que al 60% de la gente no le gusta el carnaval, prueba concreta de que la popularidad del samba-enredo se había ido al traste. Tal rechazo melancólico hace que las canciones más interpretadas durante el carnaval sean del tipo "Egüinha Pocotó", "Tapinha não Dói" y canciones genéricas. Es difícil admitirlo! Es profundamente triste para los amantes del carnaval y del samba-enredo ver este género musical siendo despreciado por muchas personas (especialmente los jóvenes).
En cuanto al himno de Imperio Serrano de 1982, es indiscutiblemente uno de los mejores enredos de samba de todos los tiempos, uno que todavía está en la punta de la lengua incluso para aquellos que no son expertos. Incluso con una letra enorme, su melodía sencilla, variada y encantadora consagró el tema de samba Estandarte de Oro de 1982. Fue un gran debut para el intérprete Quinzinho na Serrinha, sucediendo muy bien al inmortal Roberto Ribeiro. A propósito, desde 1982 Imperio Serrano sufre una falta de títulos. Otro detalle es que la escuela, el año anterior, quedó en el último lugar. Como en esa ocasión no hubo descenso, al año siguiente el club de Serrinha simplemente invirtió la lista. Sólo "Bumbum Paticumbum Prugurundum" podría generar en mí tal arrebato. Hay tiempo para una curiosidad más? Así que ahí va: es la primera samba cuya letra incluye el nombre de la avenida donde se realizan los desfiles desde 1978: Marquês de Sapucaí." (Mestre Maciel).
"Coincido con la conmovedora opinión del maestro Maciel. "Bumbum Paticumbum Prugurudum" no es una obra maestra cualquiera. Es quizás la obra más relevante de la historia del carnaval. Un grito de alerta de los sambistas que no se dejan llevar por las modas y que intentaron por todos los medios posibles e imposibles rescatar el carnaval de antaño... eso fue en 1982!!! Para que tengan una idea de lo mucho que es este sambazo, fue cantado durante el desfile de Imperio da Tijuca, según un amigo sambista que estaba en las gradas ese día en el "viejo" Sapucaí. Honestamente no tengo más palabras para comentar sobre esta obra maestra de otro mundo. El carnaval de hoy necesita una samba como ésta, como "Bumbum", en el buen sentido, por supuesto!" (Luiz Carlos Rosa).
Império Serrano - Samba-Enredo 1982
"Bum Bum Paticumbum Prugurundum"
LETRA
O nosso samba minha gente é isso aí
É isso aí
Bum bum paticumbum prugurundum
Contagiando a Marquês de Sapucaí
Eu enfeitei
Enfeitei (eu enfeitei)
Meu coração
Enfeitei meu coração
De confete e serpentina
Minha mente se fez menina
Num mundo de recordação
Abracei a Coroa Imperial
Fiz meu Carnaval
Extravasando toda minha emoção
Oh! Praça Onze, tu és imortal
Teus braços embalaram o samba
A tua apoteose é triunfal
De uma barrica se fez uma cuíca
De outra barrica um surdo de marcação
Com reco-reco, pandeiro e tamborim
E lindas baianas, o samba ficou assim
Com reco-reco, pandeiro e tamborim
E lindas baianas, o samba ficou assim
Passo a passo
E passo a passo, no compasso
O samba cresceu
Na Candelária construiu seu apogeu
As burrinhas, que imagem
Para os olhos, um prazer
Pedem passagem pros Moleques de Debret
As Africanas, que quadro original!
Yemanjá, Yemanjá enriquecendo o visual
(Vem meu amor)
Vem meu amor
Manda a tristeza embora
É carnaval, é folia
Neste dia ninguém chora
Vem meu amor (vem meu amor)
Manda a tristeza embora
Porque
É carnaval, é folia
Neste dia ninguém chora
Super Escolas de Samba S/A
Super alegorias
Escondendo gente bamba
Que covardia!
Bum bum paticumbum prugurundum
O nosso samba, minha gente, é isso aí
Bum bum!
Bum bum paticumbum prugurundum
Contagiando a Marquês de Sapucaí
Eu enfeitei
Compositores: Aluísio Machado / Beto Sem Braço.
VIDEOS
Império Serrano – Bum Bum Paticumbum Prugurundum
Império Serrano 1982 - Desfile Completo (1:13:35)
Wikipedia y Discogs
SAMBARIO CARNAVAL
Letras
Canales de YouTube:
Diego Alves
Thiago Tapajós
Império Serrano - Tema
Próximo Post:
CARNAVAL DE RÍO: SAMBA-ENREDOS 1983
No hay comentarios:
Publicar un comentario