sábado, 22 de marzo de 2025

CARNAVAL DE RÍO: SAMBA-ENREDOS 1981


GRABACIÓN DEL ÁLBUM

"En el álbum de 1981, la parte más destacada de la grabación (aparte de la batería) es el cavaquinho y la cuíca, que mantienen una intensa armonía con la batería. El sonido de los tambores tiene la característica de ser bajo, formado por panderetas de tal manera que se asemeja a una hermosa y vibrante tamborada africana. Al escuchar los temas del álbum de 1981, nos sentimos como si estuviéramos en un auténtico patio trasero. La canción tiene el formato habitual: la voz de la intérprete en el primer pasaje, con la participación del clásico coro de pastoras en el segundo pasaje en el coro y definitivo en el segundo pasaje de la samba. Tenemos una cosecha de buenas sambas en 1981, la mayoría de ellas tratando de rescatar un formato clásico de sambas antiguas. No está tan cualificado como el año anterior, pero destaca por los clásicos de Imperatriz y Portela, además de un himno no tan aclamado: el de Salgueiro, que también es una joya." (Mestre Maciel).





"
Imperatriz, Beija-Flor y Portela eran, evidentemente, las tres grandes favoritas para ganar el carnaval de 1981. Además de haber sido las campeonas del año anterior, cada una de estas asociaciones contaba con los tres mejores artistas carnavalescos de la época: Arlindo Rodrigues, Joãosinho Trinta y Viriato Ferreira, respectivamente. El genio de estos artistas hizo una gran diferencia. El campeonato, o mejor dicho, el segundo campeonato, sería para el equipo que no cometiera errores. Con una actuación indiscutiblemente soberbia e incontestable, Imperatriz Leopoldinense conquistó su primer bicampeonato, dejando atrás para siempre el estigma de escuela emergente. En la parte baja de la clasificación, Vila Isabel e Império Serrano parecían no haber aprendido la lección de 1978 -cuando cayeron al Segundo Grupo-, ya que casualmente terminaron en el último lugar. Por suerte, en el 81 no hubo descenso por la incompetencia de Riotur, que no impidió la invasión de colados en la antigua pista de Sapucaí. Para tener una idea de la falta de organización de esta compañía encargada del desfile, había grupos actuando en fila india, según contó en su momento el comentarista Haroldo Costa. Respecto al LP Grupo Especial del 81, se nota el maravilloso swing de la batería (qué espectáculo!!!) y el coro más femenino. Cabe mencionar que el sello discográfico Toptape, en la contraportada del álbum, realizó una mención honorífica a los presidentes de las asociaciones presentes en el Grupo Principal. La colección de sambas es muy buena, destacando las legendarias sambas de Portela y Unidos da Tijuca. 1981 es un año muy especial para mí, ya que nací en enero, meses antes de la “OCTAVA MARAVILLA DEL MUNDO” como sabiamente mostró Beija-Flor." (Luiz Carlos Rosa).




VIDEOS


Imperatriz Leopoldinense – O Teu Cabelo Não Nega (Só Dá Lalá)

 


Acadêmicos Do Salgueiro – Rio De Janeiro

 


União Da Ilha Do Governador – 1910 - Burro Na Cabeça



Unidos De Vila Isabel – Dos Jardins De Éden, À Era De Aquarius

 


Portela – Das Maravilhas Do Mar, Fez-se O Esplendor De Uma Noite

 


Beija-Flor – Carnaval Do Brasil - A Oitava Das Sete Maravilhas Do Mundo

 


Estação Primeira De Mangueira – De Nonô A JK

 


Mocidade Independente De Padre Miguel – Abram Alas Pra Folia, Aí Vem A Mocidade

 


Império Serrano – Na Terra Do Pau-Brasil, Nem Tudo Caminha Viu

 


Unidos Da Tijuca – O Que Dá Pra Rir, Dá Pra Chorar


★ ★ ★


CAMPEONA 1981: IMPERATRIZ


Con este clásico, Imperatriz Leopoldinense consiguió su primer bicampeonato (y también su primer título en solitario). Una samba con una melodía exquisita, rítmica y de letra corta, pero más que suficiente para resaltar la belleza del himno de Imperatriz de 1981. Destaque para la interpretación de Dominguinhos do Estácio, que combina lirismo y animación de forma única. Me gustaría señalar que esta samba no parece tener una trama o enredo, sino que es una samba tradicional, verdaderamente popular. A principios de 2004, Lamartine Babo, la persona homenajeada en el enredo, habría cumplido cien años de vida. Y durante un reportaje emitido en Globo Esporte para celebrar el centenario, donde se destacaron las obras maestras de los himnos que Lalá compuso para los equipos cariocas (no presentes, sin embargo, en las letras), aparecieron durante cinco segundos flashes del desfile de la campeona Imperatriz en 1981 y, en un detalle en medio de la pantalla, apareció Dominguinhos do Estácio (nada diferente a hoy) cantando la samba con la misma determinación y talento de siempre. Hermosas imágenes! (Mestre Maciel).

El bello homenaje al compositor
Lamartine Babo dio en particular al desaparecido carnavalesco Arlindo Rodrigues su tercer campeonato y en consecuencia la segunda victoria consecutiva para la asociación Leopoldinense. La gran banda sonora también contribuyó a este logro. Su estructura es similar a la de los tres últimos años, con letras sencillas y cortas, pero encantadoras y que nunca se alejan de la temática. La melodía es absurdamente maravillosa, mezclando lirismo, coraje y emoción. La estrofa final de la segunda parte "Quem dera/se a vida fosse assim/sonhar sorrir/cantar sambar/e nunca mais ter fim" (“Ojalá la vida fuera así / Soñando, sonriendo / Cantando, sambando / Y nunca tener fin”), hace referencia al romanticismo, y sobre todo, a la nostalgia de la obra. Samba realmente inolvidable!!! (Luiz Carlos Rosa).


Caricatura de Lamartine Babo en el desfile de Imperatriz en 1981. La escuela fue bicampeona del carnaval con un homenaje al compositor.


Imperatriz Leopoldinense - Samba-Enredo 1981
"O Teu Cabelo Não Nega (Só Dá Lalá)"


LETRA

Neste palco iluminado
Só dá lalá (bis)
És presente imortal
Só dá lalá
Nossa escola se encanta
O povão se agiganta
É dono do carnaval

Lá lá lalá Lamartine
Lá lá lalá Lamartine
Em teu cabelo não nega
Um grande amor se apega
Musa divinal

Eu vou embora
Vou no trem da alegria
Ser feliz um dia
Todo dia é dia (bis)

(Morena)
Linda morena
Com serpentinas enrolando foliões
Dominós e colombinas
Envolvendo corações
Quem dera
Que a vida fosse assim
Sonhar, sorrir
Cantar, sambar
E nunca mais ter fim

Compositores: Gibi / Serjão / Zé Catimba.



VIDEOS


Rixa - "O Teu Cabelo Não Nega (Só da lá Lá)" - Versión 1993



Desfile de Imperatriz Leopoldinense 1981 (00:48:08)




Fuentes:

Wikipedia y Discogs
SAMBARIO CARNAVAL
Letras

Canales de YouTube:

Diego Alves
calefrancisco


Próximo Post:

CARNAVAL DE RÍO: SAMBA-ENREDOS 1982

No hay comentarios:

Publicar un comentario