viernes, 21 de mayo de 2021

LOS PREMIOS GRAMMY - DÉCADA DE 1980

   

Los premios Grammy (originalmente llamados premios Gramophone) son una distinción otorgada por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos para dar reconocimiento a un logro especialmente destacado de la industria musical a un artista específico. La ceremonia de entrega anual cuenta con las actuaciones de artistas prominentes y con la presentación de aquellos premios que despiertan un mayor interés popular. Comparten el reconocimiento de la industria de la música, tal como el de las otras artes escénicas, gozando de un prestigio análogo a los premios Emmy (televisión), los premios Tony (teatro y arte escénico), y los premios Óscar (cine).
 
Categorías de los Premios Grammy

Los Premios Grammy se caracterizan por tener numerosas categorías que distinguen a cada nominado por el género musical que interpretan, a excepción de las categorías generales, consideradas como las más importantes en la ceremonia, las cuales son:

1. Álbum del año es otorgado al intérprete y al equipo de producción (productor, mezclador, masterizador e ingeniero de grabación) del álbum completo. Si el álbum incluye colaboradores vocales también forman parte de los receptores.
2. Grabación del año es otorgado al intérprete y al equipo de producción (productor e ingeniero de grabación) del sencillo.
3. Canción del año es otorgado al intérprete y a los compositores del sencillo.
4. Mejor artista novel es otorgado al artista revelación del año.

NOTA: En lo que atañe a este blog, nos dedicaremos exclusivamente a 2 categorías que son: Álbum y Grabación del Año.
 
 
 


 
1980


La 23.ª edición de los Premios Grammy se celebró el 25 de febrero de 1981 en el Radio City Music Hall de Nueva York, en reconocimiento a los logros discográficos alcanzados por los artistas musicales durante el año anterior. El evento fue presentado por Paul Simon y fue televisado en directo en Estados Unidos por CBS. Christopher Cross fue el gran ganador obteniendo un total de cinco galardones.


Mejor Grabación del Año
 

 Intérprete: Christopher Cross
Canción: "Sailing"
Sello: Warner Bros.


 

Álbum del Año
 

 
Álbum: Christopher Cross
Intérprete: "Christopher Cross"
Sello: Warner Bros.
 
 
 
1981


La 24.ª edición de los Premios Grammy se celebró el 24 de febrero de 1982 en el Shrine Auditorium de Los Ángeles, en reconocimiento a los logros discográficos alcanzados por los artistas musicales durante el año anterior. El evento fue presentado por John Denver y fue televisado en directo en Estados Unidos por CBS. Quincy Jones fue el gran ganador obteniendo un total de cinco galardones.
Esta edición incorporó por primera vez la categoría de premio al mejor video musical del año.


Mejor Grabación del Año
 

Intérprete: Kim Carnes
Canción: "Bette Davis Eyes"
Sello: EMI America


 
 

Álbum del Año
 

 

Álbum: "Double Fantasy"
Intérpretes: John Lennon y Yōko Ono
Sello: Geffen



 

Álbum completo aquí

 

 
 
 
1982


La 25.ª edición de los Premios Grammy se celebró el 23 de febrero de 1983 en el Shrine Auditorium de Los Ángeles, en reconocimiento a los logros discográficos alcanzados por los artistas musicales durante el año anterior. El evento fue presentado por John Denver y fue televisado en directo en Estados Unidos por CBS. La banda Toto fue la gran ganadora obteniendo un total de siete galardones.
Esta edición incorporó por primera vez la categoría de premio al mejor álbum de blues tradicional.


Mejor Grabación del Año
 

Intérprete: Toto
Canción: "Rosanna"
Sello: Columbia


 

 

Álbum del Año
 

 

Álbum: "Toto IV"
Intérprete: Toto
Sello: Columbia



 

Álbum completo aquí

 

 
 
 
1983


La 26.ª edición de los Premios Grammy se celebró el 28 de febrero de 1984 en el Shrine Auditorium de Los Ángeles, en reconocimiento a los logros discográficos alcanzados por los artistas musicales durante el año anterior. El evento fue presentado por John Denver y fue televisado en directo en Estados Unidos por CBS. Michael Jackson fue el gran ganador obteniendo un total de ocho galardones.


Mejor Grabación del Año
 

Intérprete: Michael Jackson
Canción: "Beat It"
Sello: Epic


 

 

Álbum del Año
 

 

Álbum: "Thriller"
Intérprete: Michael Jackson
Sello: Epic

 


 

Álbum completo aquí

 

 
 
 
1984


La 27.ª edición de los Premios Grammy se celebró el 26 de febrero de 1985 en el Shrine Auditorium de Los Ángeles, en reconocimiento a los logros discográficos alcanzados por los artistas musicales durante el año anterior. El evento fue presentado por John Denver y fue televisado en directo en Estados Unidos por CBS.
Esta edición incorporó por primera vez la categoría de premio a la mejor grabación de reggae.


Mejor Grabación del Año
 

Intérprete: Tina Turner
Canción: "What's Love Got To Do With It"
Sello: Capitol


 

 

Álbum del Año
 

 

Álbum: "Can't Slow Down"
Intérprete: Lionel Richie
Sello: Motown

 


 

Álbum completo aquí

 

 
 
 
1985


La 28.ª edición de los Premios Grammy se celebró el 25 de febrero de 1986 en el Shrine Auditorium de Los Ángeles, en reconocimiento a los logros discográficos alcanzados por los artistas musicales durante el año anterior. El evento fue presentado por Kenny Rogers y fue televisado en directo en Estados Unidos por CBS.
Esta edición incorporó por primera vez la categoría de premio a la mejor grabación de polka.


Mejor Grabación del Año
 

Intérprete: Usa for Africa (Varios)
Canción: "We Are the World"
Sello: Columbia


 

 

Álbum del Año
 

 

Álbum: "No Jacket Required"
Intérprete: Phil Collins
Sello: Virgin

 


 

Álbum completo aquí

 

 
 
 
 
1986


La 29.ª edición de los Premios Grammy se celebró el 24 de febrero de 1987 en el Shrine Auditorium de Los Ángeles, en reconocimiento a los logros discográficos alcanzados por los artistas musicales durante el año anterior. El evento fue presentado por Billy Crystal y fue televisado en directo en Estados Unidos por CBS.
Esta edición incorporó por primera vez la categoría de premio a la mejor grabación de new age.


Mejor Grabación del Año
 

Intérprete: Steve Winwood
Canción: "Higher Love"
Sello: Island


 

 

Álbum del Año
 

 

Álbum: "Graceland"
Intérprete: Paul Simon
Sello: Warner Bros.

 


 

Álbum completo aquí

 

 
 
 
1987


La 30.ª edición de los Premios Grammy se celebró el 2 de marzo de 1988 en el Radio City Music Hall de Nueva York, en reconocimiento a los logros discográficos alcanzados por los artistas musicales durante el año anterior. El evento fue presentado por Billy Crystal y fue televisado en directo en Estados Unidos por CBS.


Mejor Grabación del Año
 

Intérprete: Paul Simon
Canción: "Graceland"
Sello: Warner Bros.


 

 

Álbum del Año
 

 

Álbum: "The Joshua Tree"
Intérprete: U2
Sello: Island

 


 

Álbum completo aquí

 

 
 
 
1988


La 31.ª edición de los Premios Grammy se celebró el 22 de febrero de 1989 en el Shrine Auditorium de Los Ángeles, en reconocimiento a los logros discográficos alcanzados por los artistas musicales durante el año anterior. El evento fue presentado por Billy Crystal y fue televisado en directo en Estados Unidos por CBS.
Esta edición incorporó por primera vez la categoría de premio a la mejor interpretación rap.


Mejor Grabación del Año
 

Intérprete: Bobby McFerrin
Canción: "Don't Worry, Be Happy"
Sello: EMI-Manhattan


 

 

Álbum del Año
 

 

Álbum: "Faith"
Intérprete: George Michael
Sello: Epic/Columbia



 

Álbum completo aquí

 


 
 
 
1989


La 32.ª edición de los Premios Grammy se celebró el 21 de febrero de 1990 en el Shrine Auditorium de Los Ángeles, en reconocimiento a los logros discográficos alcanzados por los artistas musicales durante el año anterior. El evento fue presentado por Garry Shandling y fue televisado en directo en Estados Unidos por CBS.


Mejor Grabación del Año
 

Intérprete: Bette Midler
Canción: "Wind Beneatt My Wings"
Sello: Atlantic

 

 

 

Álbum del Año
 


 

Álbum: "Nick of Time"
Intérprete: Bonnie Raitt
Sello: Capitol
  


 
 
 
 
 
 
 
 
Fuentes: Wikipedia y Discogs
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario