LOS SENCILLOS/SINGLES MÁS VENDIDOS EN EL MUNDO
Un sencillo, también llamado como single o simple, es un disco fonográfico de corta duración con una o dos grabaciones en cada cara o lado. Los criterios para ordenar la lista se basaron en el número de unidades vendidas por cada uno —estimada en millones—, desde el mayor al menor, iniciando desde los 5 millones. Todos los sencillos presentados en la tabla están respaldados por fuentes fiables de diversos medios, como periódicos, revistas, sitios oficiales de asociaciones certificadoras e incluso de libros relacionados o no con la materia de la música. En caso de que dos o más sencillos tengan las mismas copias vendidas, se tomó como referencia la antigüedad de los mismos. No obstante, en caso de que dichos sencillos hayan sido publicados el mismo año, se los ha clasificado por su fecha de lanzamiento.
EL NÚMERO 1
Según el Libro Guinness de los récords, el éxito navideño «White Christmas» (1942), de Bing Crosby, es el sencillo más vendido en el mundo, con un aproximado de más de 50 millones de copias. La canción, reconocida como «el sencillo más vendido de todos los tiempos», se publicó antes de la era de las listas musicales de pop/rock, y fue catalogado como «el más vendido del mundo en el primer Libro Guinness de los récords (publicado en 1955) y —notablemente— aún conserva el título tras más de 50 años».
Bing Crosby - "White Christmas" - 1942
EL NÚMERO 2
El libro afirma que el sencillo caritativo de doble lado A «Candle in the Wind 1997»/«Something About the Way You Look Tonight» (1997) de Elton John, un tributo a la memoria de Diana de Gales, es el «sencillo más vendido desde que comenzaron las listas musicales del Reino Unido y los Estados Unidos en la década de 1950», y acumuló en total 33 millones de copias, lo que lo convirtió en el segundo con mayores ventas de todos los tiempos.
Elton John - "Candle in the Wind 1997" - 1997
La lista presenta dos tipos de sencillos: los físicos y los digitales. Los primeros (que vamos a compartir) son aquellos publicados en formatos de vinilo, casete, maxisencillo y en discos compactos, mientras que el segundo hace referencia a aquellos publicados de manera digital y descargados en diversas tiendas en línea, como iTunes Store, Amazon.com, entre otros. Esto se debe a la tendencia actual de que los sitios de descarga de música venden cada vez más sencillos individuales, en lugar de un disco completo.
LA LISTA
No hay comentarios:
Publicar un comentario